Con respecto al informe interanual, explicó que entre enero y mayo de 2018 registraron una disminución del consumo de energía eléctrica del 4 por ciento, lo que preocupa a las autoridades porque representa para el organismo un menor caudal de recaudación.
Calentarse con electricidad es más caro que hacerlo con gas de red.
Calentarse con electricidad es más caro que hacerlo con gas de red.
Petroleras
De ese total, un 11 por ciento se corresponde con las grandes empresas petroleras, que consumen cerca del 30 por ciento de la energía del ente.
Agregó que hubo una considerable suba de los pedidos de planes de pago, mientras que sólo el 60 por ciento de los usuarios pagan el servicio luego del vencimiento.
Además, Zambón puntualizó que la quita de los subsidios del Estado nacional, los incrementos en la compra de energía y de los costos de transporte y potencia, engrosaron el precio del servicio. “Los aumentos propios fueron trasladados en forma paulatina al usuario y no en forma directa. Anduvieron en el orden del 1 por ciento, con picos de 3 puntos porcentuales”, detalló.
“Tarifariamente el EPEN no tiene rentabilidad”, sentenció el titular de la entidad y precisó que el costo de la energía aumentó diez veces, de las que sólo cuatro se trasladaron a la tarifa al consumidor.
75.000 usuarios residenciales tiene el EPEN en toda la provincia
Los diputados que participaron de la comisión manifestaron su preocupación por el informe que presentó Zambón. Aseguran que los resultados son “impactantes” y adelantaron que volverán a reunirse con el objetivo lograr el consenso para bajar las tarifas.
“Lo más impactante de la exposición de Zambón es que esto confirma lo que veníamos trabajando nosotros sobre el impacto de la tarifa de la energía eléctrica. Estamos hablando de que el 10 por ciento del consumo que bajó se debe a la producción frutícola y a la industria petrolera”, sostuvo Jesús Escobar (Libres del Sur) en diálogo con LM Neuquén.
En tanto, adelantó que los diputados se comprometieron para trabajar en el tema. “Nosotros propusimos observar el incremento de la tarifa de luz porque eso recae directamente sobre los bolsillos de la gente. Vamos a trabajar específicamente para bajarla”, concluyó Escobar.