Putin se reunió el miércoles con la plana mayor del ministerio de Defensa.
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, adelantó que Rusia establecerá bases navales para apoyar a su flota en Mariupol y Berdiansk, dos ciudades que Rusia ocupa en el sur de Ucrania.
Tras el encuentro con Putin, Shoigu amplió: “Los puertos de Berdiansk y de Mariúpol se encuentran en pleno funcionamiento. Planeamos establecer bases allí para barcos de apoyo, servicios de rescate de emergencia y unidades de reparación naval de la marina”, informó la agencia de noticias AFP.
Como reacción y respuesta a la visita de Volodomir Zelenski a Washington, donde Joe Biden lo espera con una ayuda de casi dos mil millones de dólares y misiles Patriot para la guerra, Vladimir Putin se reunió este miércoles con la plana mayor del Ministro de Defensa para hacer varios anuncios.
Uno: Rusia seguirá desarrollando su potencial militar, incluido el nuclear. Dos: un nuevo misil hipersónico estará listo para usar en enero. Tres: mejorar la preparación para el combate de la tríada nuclear (misiles lanzados desde tierra, submarinos en navegación y desde aviones en vuelo). Cuatro: aumentar los efectivos del ejército a 1,5 millón y aumentar la edad límite del servicio militar.
La visita de Zelenski, el primer viaje que el ucraniano hace fuera de su país desde el inicio de la invasión rusa, cayó mal en el Kremlin. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, acusó a los países occidentales de “alargar al máximo” las acciones militares en Ucrania para debilitar a Rusia. “Occidente trata de alargar al máximo las acciones militares en Ucrania para debilitar a Rusia”, dijo Shoigú en la reunión con Putin.
El ministro ruso también expresó la preocupación por el aumento de la presencia de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia y Bielorrusia. Lo mismo dijo Putin, siendo la OTAN sinónimo de Estados Unidos. Putin denunció que contra Rusia en Ucrania se emplea activamente el potencial bélico y las posibilidades de los países de la OTAN, al inaugurar la reunión un reunión ampliada con la plana mayor del Ministerio de Defensa ruso. Putin agradeció a los militares que participan en la campaña militar en Ucrania y pidió un minuto de silencio por los caídos al comienzo de su intervención, transmitida en directo por la televisión estatal.
En tanto, Joe Biden anunciará la entrega a Ucrania de baterías de misiles Patriot, armas complejas de largo alcance, que necesitan un mínimo de 90 hombres por sistema para operar.
El sábado se cumplirán diez meses de la invasión rusa al país europeo. El conflicto armado, lejos de terminarse pronto, al parecer se extenderá durante un tiempo indeterminado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario