El clima en Neuquén

icon
22° Temp
40% Hum
La Mañana Rusia

Rusia dejó a una ciudad portuaria sin energía

Odesa, una de las cunas exportadoras de Ucrania, se vio afectada.

Odesa, una de las principales ciudades portuarias de Ucrania, clave para la exportación de granos hacia el resto del mundo, se quedó sin electricidad durante las reparaciones realizadas tras un ataque ruso. El anuncio en cuestión fue llevado a cabo por la operadora estatal Ukrenergo.

“El transformador ha fallado esta mañana (sábado) en una de las estaciones de alto voltaje que suministran energía a la ciudad mientras estaba bajo reparaciones tras sufrir daños por ataques rusos”, explicó la compañía en un comunicado oficial en su cuenta de Telegram.

Ukrenergo resaltó que las instalaciones afectadas habían sido en su momento elegidas “deliberadamente” por as tropas que responden al gobierno de Vladimir Putin para tratar de cortar los suministros a esa región.

El primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal, expresó que la situación afecta a infraestructuras críticas de la localidad exportadora, así como también a otras áreas de la región. En conclusión, miles de civiles se vieron damnificados por los incesantes ataques, que tomaron una mayor velocidad en las últimas semanas.

El puerto de Odesa, que está ubicado a orillas del mar Negro, es un elemento fundamental en el acuerdo alcanzado entre Rusia y Kiev,. El consenso fue mediado por Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reanudar las exportaciones de grano ucraniano bloqueados por la guerra y los fertilizantes moscovitas alcanzados por las sanciones de Occidente.

Las dos naciones que forman parte del conflicto bélico son de los mayores exportadores de trigo, girasol, cebada y maíz y Rusia de fertilizantes, y su producción es vital para países importadores netos de alimentos, como muchos africanos, y para el cultivo de campos.

Por lo pronto, a casi un año de iniciados los enfrentamientos, el gobierno ucraniano confirmó que recibirá entre 120 y 140 tanques entre los Leopard 2 de diseño alemán, los Challenger 2 británicos y los Abrams estadounidenses, aunque no reveló los plazos.

Las estadísticas no tienen en cuenta el éxodo masivo de la población tras el inicio de la operación militar especial impulsada por el gobierno de Vladimir Putin.

Rusia y Ucrania anunciaron un intercambio de prisioneros que involucra a casi 180 personas: 116 personas forman parte de las fuerzas que responden a Kiev y 63 hacen lo propio con Moscú.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario