Un nutricionista neuquino ofreció algunas recomendaciones para evitar los excesos durante las cenas de Navidad y Año Nuevo.
Mantener una dieta saludable en las fiestas de fin de año parece una tarea casi imposible. Diciembre es un mes de encuentros familiares y de juntadas con amigos y, en cada celebración, la comida se vuelve el centro del evento, por lo que es muy fácil caer en los consumos excesivos de alimentos que pueden traer complicaciones para la salud.
La disciplina y la información se vuelven dos aliadas fundamentales para mantener una alimentación responsable durante los cierres de año, e incluso las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Samuel García, nutricionista y referente de Puntos Saludables de la provincia, ofreció algunos consejos para comer sano en una época llena de propuestas tentadoras para los excesos.
"Los alimentos más comunes de esta época se caracterizan por ser altos en azúcares y grasas. Por lo que, sin una adecuada moderación, el consumo de estas comidas puede influir en la alteración del metabolismo e incluso potenciar enfermedades gastrointestinales, diabetes e hipertensión", dijo el profesional.
En las fiestas de fin de año es complicado rotular los alimentos como permitidos o prohibidos. Por lo que para estas fiestas te recomendamos mantener hábitos saludables de alimentación teniendo presente:
1. No olvidar todo lo que ya conoces acerca de una alimentación saludable. El día de la celebración, empezá por no saltar comidas, hace el desayuno, come despacio, mastica bien los alimentos y disfruta de los sabores que estas fiestas pueden ofrecerte, así como de las compañías y afectos.
2. Al acercarnos al momento de la comida principal, es importante llegar con menos hambre, de esta forma el control será mayor sobre todo lo que ingieras. Para eso, es útil que durante la cerebración comas variedad de ensaladas y te saques la sed con agua.
3. Recordar que podés probar todo lo que este en la mesa, pero siempre controlando la porción. No repitas platos y planifica con tiempo el menú, para encontrar preparaciones que sean ricas y saludables a la vez.
4. En la mesa dulce, después del postre, no hace falta que pruebes todos y que repitas hasta la infinidad, con sólo ingerir un pequeño bocado de 2 de los dulces navideños que más te apetecen ya será suficiente. Siempre incorporá fruta.
5. Moderá las calorías líquidas, es importante prestar atención a las bebidas que consumimos, entre su aporte de alcohol y su porción azucarada, podemos incrementar significativamente las calorías ingeridas. Deja las bebidas alcohólicas para el momento del brindis y consumirlas con moderación, recurrí a las opciones sin calorías, sobre todo, el agua.
6. Que la comida no sea el centro de atención de todos, lo que debe importa es la actividad social en torno a estas fiestas, conversa, compartí experiencias y disfruta de familiares y amigos en lugar de estar todo el tiempo pendiente de qué comer a cada instante.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario