Una familia denunció violencia policial y el robo de $350 mil durante un allanamiento
Las víctimas indicaron que el hombre que era buscado fue detenido en una vivienda del mismo terreno, pero aún así, ellas también sufrieron la violencia policial y les desapareció un dinero de un préstamo.
Una familia del oeste neuquino denuncia que fueron víctimas de un allanamiento en el que, a pesar de no tener nada que ver con la causa investigada, sufrieron las consecuencias de la violencia policial y les desapareció dinero en efectivo que los policías aseguran no haber tomado. Ya se investiga lo ocurrido.
De acuerdo a lo manifestado por una de las víctimas a LMNeuquén, el allanamiento que denuncian como irregular fue el procedimiento registrado en Estanislao del Campo al 4400, en el barrio Gran Neuquén Sur. Allí, el pasado miércoles, personal de las Comisarías 41, 16, 18 y UESPO acudieron a raíz de una investigación por abuso de arma.
Tal como reportó luego este medio, los investigadores secuestraron un importante arsenal de armas, cocaína de máxima pureza y también se demoró a varios sospechosos, uno en el oeste y otros en otro allanamiento.
Lo cierto es que puntualmente, el allanamiento realizado en Estanislao del Campo contó con la requisa de más de una vivienda, las cuales se encontraban en el mismo terreno. Allí, en un departamento del fondo habrían encontrado al principal señalado por el hecho investigado, pero los demás inquilinos también sufrieron las consecuencias del operativo.
"La dueña del lugar vive en la primera casa y estaba con su hija cuando ingresó la Policía. Las apuntaron con escopetas, las hicieron tirarse al piso, las dejaron con custodia y siguieron con los otros, donde después encontraron al que buscaban", relató uno de los miembros de la familia víctima en diálogo con este medio, aún atemorizado por la situación.
"Destrozaron todo, tiraron puertas abajo, y no encontraron nada porque vive gente normal, trabajadora. La señora vive de su jubilación, de estos alquileres y de la venta de empanadas. Y con todo esto, se descompensó y terminó internada en el Heller con un pico de presión", se quejó el hombre.
En total, indicó que el procedimiento policial duró unas seis horas y que incluso otra de las inquilinas, embarazada, debió ser también asistida por el estrés, que le generó una pérdida.
Previo a retirarse, los efectivos les habrían asegurado a la familia no haber secuestrado nada de su casa porque no era de interés para la investigación, pero lo cierto es que la dueña del terreno asegura que le desaparecieron unos 350 mil pesos que tenía guardados en su dormitorio y se trataban de un préstamo otorgado por la ANSES.
Es por esto que, tanto por la desaparición del dinero como por la violencia sufrida, las víctimas ya denunciaron el procedimiento irregular en comisaría y en fiscalía, ya que no recibieron respuestas de parte del jefe de la Comisaría 41, quien estaba presuntamente a cargo del procedimiento.
"Allanaron todo perjudicando a los inquilinos, rompieron un montón de cosas, hubo que arreglar puertas, nunca mostraron la orden de allanamiento y tampoco dejaron copia de ella", sostuvo el denunciante.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario