Volvieron tras las rejas de Senillosa los cuatro narcopolicías
Son los integrantes de la banda del Turco Asef. La Fiscalía Federal y la PROCUNAR habían apelado la domiciliaria que les dictaron en agosto pasado.
Los cuatro narcopolicías, de la banda de Oscar “Turco” Asef, que desde el pasado 30 de agosto gozaban del beneficio de la prisión domiciliaria, tal como lo develó LMN, ya volvieron al penal de Senillosa, después de que la Cámara Federal de Casación Penal le diera curso al pedido solicitado por la Fiscalía Federal neuquina y la Procuradoría de Narcocriminalidad de Nación (Procunar).
Ahora, el comisario de la Segunda Miguel Ángel “Taka” Muñoz; el oficial del Departamento de Delitos Pablo Ángel “Van Damme” Saldía; el secretario de Antinarcóticos Christian “Sangre” Navarro y el sargento integrante de la brigada de investigaciones de la Comisaría Tercera, Gustavo “Colibrí” Ortega, están de regreso al penal de Senillosa donde aguardarán el juicio, cuya elevación fue realizada en septiembre pasado.
Estos efectivos prestaban servicios para la banda narco por 20 mil pesos mensuales, cifra por la que se corrompieron, los que retribuían con información, liberación de zona y reviente de otros narcos para habilitarle mayor territorio al Turco.
La investigación de la banda narco del Turco Asef, estuvo en manos del juez federal Gustavo Villanueva, la fiscal federal Cristina Beute y el fiscal de Narcocriminalidad Diego Iglesias, que recibieron apoyo de la Policía neuquina y de Antinarcóticos de la Policía Federal con asiento en Cipolletti.
Arbitrariedad
La resolución por la cual vuelven los cuatro policías a Senillosa, se radica básicamente en la arbitrariedad que advierte la cámara de Apelaciones en la resolución dictada por el Tribunal Oral en los Criminal Federal de Neuquén, al permitir que los narcopolicías recibieran el beneficio de la prisión domiciliaria desde el 30 de agosto.
Es interesante la revocación de la domiciliaria, porque por momentos se apela al sentido común que puede tener cualquier vecino. Estos policías tienen una serie de habilidades y contactos que le permitirían obstruir la investigación, apretar testigos sin necesidad de moverse del sofá donde cómodamente ven televisión con la tobillera electrónica conectada.
Además, por las características de la investigación y los elementos de prueba que se sumaron podrían ser condenados y recibir una condena importante, por lo que el riesgo de fuga está latente y la tobillera no es un gran impedimento para que lo pudieran concretar.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario