El clima en Neuquén

icon
19° Temp
36% Hum
La Mañana proyecto

Aborto: el cambio clave en el proyecto que allanó la aprobación

La legisladora pampeana Norma Durango anunció una corrección que liberó el camino para que la IVE tenga luz verde en el Senado.

El proyecto de Ley de interrupción legal del embarazo que se debatió en el Senado de la Nación tuvo una corrección en el proceso de reglamentación por el Poder Ejecutivo, según adelantó la senadora Norma Durango al abrir la sesión especial como miembro informante y presidenta de la Banca de la Mujer, que concluyó con la aprobación histórica del aborto.

La legisladora pampeana dijo que se había acordado con el gobierno nacional el veto parcial a dos incisos de la norma para eliminar la palabra “integral” de los textos de la ley. Se trata de los artículos 4 y 16 del proyecto en discusión.

El artículo cuarto establece que “las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional” y que “fuera del plazo dispuesto en el párrafo anterior, la persona gestante tiene derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo solo en las siguientes situaciones: si el embarazo fuera resultado de una violación” o si “estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona gestante”.

Embed

El artículo 16, en tanto, modifica el artículo 86 del Código Penal sobre que “no es delito el aborto realizado con consentimiento de la persona gestante hasta la semana catorce (14) inclusive del proceso gestacional”.

Fuera del plazo establecido, no será punible el aborto si el embarazo fuera producto de una violación o si “estuviera en riesgo la vida o la salud integral de la persona gestante”.

“Dada las inquietudes que generó ese cambio en la Ley original, hemos promovido en consulta con el con el Poder Ejecutivo para que, al momento de la promulgación, se observe parcialmente para dar claridad al objetivo de la propuesta que es mantener las causales de la interrupción legal del embarazo vigentes desde 1921”, describió Durango.

La decisión dada a conocer por la legisladora allanó el camino para que dos de los senadores que estaban en duda al momento de apoyar la iniciativa, como el entrerriano Edgardo Kueider y el rionegrino Alberto Weretilneck, revieran su postura.

Senadora Norma Durango

Fuente: Télam.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario