Le dio 48 horas a la Policía para dar con los que encabezan los bloqueos.
El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, les dio 48 horas a las autoridades policiales de todo el país para que identifiquen a los líderes de los bloqueos de rutas y los actos de extrema derecha en reclamo de un golpe militar ocurridos desde la madrugada del lunes 31 de octubre, tras el triunfo electoral de Luiz Lula da Silva.
“Determino a las Policías Civiles, Militares, Policía Federal y Policía de Carreteras el envío de todas las informaciones sobre la identificación de los camiones y vehículos que participaron activamente de los bloqueos y en las manifestaciones frente a los cuarteles de las Fuerzas Armadas y que informen si identificaron líderes, organizaciones y/o financiadores de los citados actos antidemocráticos”, subrayó el juez en la decisión, difundida en las últimas horas.
La semana pasada, tras el inicio de los bloqueos en rutas por parte de simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro, Moraes resolvió que la policía actuase contra los cierres bajo pena de multa, y después exigió que presentaran los datos sobre las penalizaciones aplicadas a los infractores. Desde el inicio de las protestas, protagonizadas por grupos de extrema derecha, la Policía de Carreteras fue criticada por su escasa firmeza contra los manifestantes, y se abrió una investigación para aclarar si hubo algún tipo de omisión o negligencia.
Aunque la obstrucción de caminos disminuyó notablemente en los últimos días, el lunes se registraron escenas de violencia en los estados de Santa Catarina (sur) y Pará (norte), donde manifestantes ultraderechistas agredieron a los agentes de policía que acudieron a levantar los bloqueos.
Suspenden redes a diputado
El bolsonarista Nikolas Ferreria, el diputado más votado en las elecciones de Brasil, anunció que fueron suspendidas sus cuentas de Twitter e Instagram en el país, luego de que pidiera una investigación sobre supuestas irregularidades en los comicios del pasado domingo.
Ferreira, de 26 años, una estrella de las redes sociales y ferviente partidario del actual presidente Jair Bolsonaro, informó las suspensiones a través de un perfil secundario de Instagram, en el que afirmó que su cuenta oficial fue desactivada por la plataforma tras denunciar en la víspera su bloqueo en Twitter. “Es increíble lo que está pasando”, escribió con enojo el diputado electo.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó el martes a Brasilia por primera vez desde su victoria, para reunirse con los titulares de los poderes Legislativo y Judicial y acompañar de cerca la transición. Lula conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, un legislador aliado de Bolsonaro, para abordar las directrices de una enmienda constitucional para aumentar los recursos del presupuesto de 2023. El proceso de transición culminará con la toma de posesión de Lula el 1 de enero próximo, y las negociaciones buscan garantizar la gobernabilidad.
Te puede interesar...
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario