El clima en Neuquén

icon
20° Temp
37% Hum
La Mañana Twitter

Cómo se usa BlueSky, el Twitter alternativo que suma 1 millón de usuarios por día

Nació para competir directamente con X y Threads. Además, tuvo un gran crecimiento desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Cada vez son más las empresas que irrumpen en el mundo tecnológico y ofrecen diferentes aplicaciones para competir con algunas históricas como Facebook e Instagram. Ahora, la compañía Bluesky se posiciona como una importante alternativa a X, anteriormente conocida como Twitter.

Esta plataforma social ya superó los 20 millones de usuarios y crece al ritmo de cerca de un millón por día. Esto se vio potenciado, sobre todo, desde los resultados de las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, en las que Donald Trump venció a Kamala Harris.

¿Qué es Bluesky? La alternativa a Twitter que es furor

El vínculo del nuevo presidente de Estados Unidos con Elon Musk, dueño de X, sumado a la noticia de que el presidente Lula da Silva prohibió el uso de la aplicación en Brasil y el cierre de las cuentas oficiales de medios de comunicación masivos com The Guardian y La Vanguardia, hizo que creciera exponencialmente la demanda de Bluesky.

Reconocida mundialmente como la "alternativa de Twitter", esta empresa la creó Jack Dorsey, antiguo director ejecutivo de Twitter, en 2019, aunque no estuvo disponible hasta 2021 cuando finalmente pudo distanciarse de X.

Si bien en primera instancia no tuvo un fuerte impacto en la sociedad, con el tiempo empezaron a subir los suscriptores: en febrero apenas tenía seis millones, y para finales de octubre ya contaba con más de 15 millones.

FotoJet (1).jpg
¿Qué es Bluesky? La alternativa a Twitter que es furor

¿Qué es Bluesky? La alternativa a Twitter que es furor

Todavía le falta bastante recorrido para emparejarse con otras de primera categoría como X o Threads, una opción similar a Twitter que creó Meta a mediados de 2023 y hoy cuenta con más de 275 millones de usuarios.

Bluesky es dirigida por Jay Graber, una ingeniera de 33 años que fue la creadora del protocolo AT, una característica fundamental de la aplicación: esto permitió crear una plataforma descentralizada y de código abierto.

A raíz de esto surgieron dudas sobre su financiamiento, pero en primera instancia se mantiene con aportes de inversores. De hecho, es una de las empresas que apuestan de lleno al mundo de las criptomonedas, que está en auge en 2024 y le otorgó rendimientos de 15 millones de dólares en octubre y otros 8 millones a lo largo de 2023.

¿Cómo crear una cuenta y subir contenido en Bluesky?

El primer paso será acceder al sitio web de Bluesky. Una vez dentro, hay que buscar la opción "Crear una cuenta". Allí se solicitará ingresar la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento y una contraseña segura para no perder la cuenta.

Luego de esos pasos, el sistema enviará un correo electrónico de verificación para confirmar la cuenta. Al hacer clic en el enlace, el último paso será seleccionar el servidor en el que desea estar, aunque el sistema recomienda elegir el oficial para iniciar.

Una vez dentro de tu cuenta, la interfaz de Bluesky es bastante intuitiva: cuenta con un ícono que permite crear una publicación, algo muy similar a lo de X. En el cuadro de texto se puede escribir el mensaje o cualquier contenido que desee compartir.

FotoJet.jpg
¿Cómo crear una cuenta y subir contenido en Bluesky?

¿Cómo crear una cuenta y subir contenido en Bluesky?

Se pueden agregar imágenes, videos, enlaces, menciones y hashtags. A estos posteos se los denomina "skeets", un juego de palabras entre las palabras "sky" y "tuit".

Bluesky y la inclusión de la inteligencia artificial

Uno de los últimos anuncios de la empresa fue confirmar la inclusión de la inteligencia artificial en su sistema. Para ello, se está trabajando para que los usuarios puedan elegir dar su consentimiento y compartir su cuenta y publicaciones para "entrenar" a la IA.

Sin embargo, aclararon que no se trata de algo que busque robar los datos personales y cualquier tipo de información de sus clientes. "No tenemos intención de hacerlo en el corto o largo plazo, a diferencia de otras plataformas".

Con esto, buscan diferenciarse de Facebook, conocida por las denuncias penales a sus creadores por el robo y la difusión sin consentimiento de sus usuarios.

Twitter-logo.jpg
Bluesky, la alternativa de Twitter.

Bluesky, la alternativa de Twitter.

El principal objetivo de sumar la inteligencia artificial es "ayudar en la moderación de contenido" y mejorar el sistema algorítmico que usan para la sección "Descubrir", donde la aplicación recomienda posteos y cuentas según el gusto de cada uno.

"Estamos manteniendo conversaciones continuas con ingenieros y abogados para terminar de desarrollar esta opción de configuración del uso de la información", cierra el posteo compartido en su cuenta oficial.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario