El clima en Neuquén

icon
Temp
60% Hum
La Mañana frutas

Cuáles son las tres frutas que mejoran la memoria y reducen el riesgo de demencia

Un estudio realizado por una nutricionista de Harvard determinó que al incorporarlas en el menú diario ayudan a que el cerebro funcione con máxima eficiencia.

Cuidar del cerebro es fundamental para tener un envejecimiento saludable y, en este proceso, la alimentación tiene un papel clave, ya que todo lo que consumimos repercute directamente en nuestro bienestar cerebral. Es por ello que se han desarrollado investigación para encontrar los alimentos que pueden contribuir a esto, entre los que destacan tres frutas.

Según diversos estudios realizados por una nutricionista de la universidad de Harvard, la dieta mediterránea es el tipo de alimentación más recomendado para la salud cerebral: es rica en frutas, verduras, pescado, aceite de oliva, semillas y frutos secos. Dentro de estas opciones, se destacan tres frutas, en especial que la experta recomendó con mayor énfasis: los arándanos, la palta y los frutos secos.

“Comer alimentos que estimulan el cerebro puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantenerse lúcido y concentrado”, informó la directora de Psiquiatría Nutricional, Estilo de Vida y Metabólica del Hospital General de Massachusetts, Uma Naidoo.

cerebro2.jpg

La importancia de consumir arándanos

“A lo largo de años de investigación, he descubierto que una de las frutas más beneficiosas para ayudar a que el cerebro envejezca bien son los arándanos”, aseguró Naidoo. Esto se debe a que estas frutas son ricas en sustancias neuroprotectoras como los flavonoides, los antioxidantes, los folatos y fibras, que propicia un intestino saludable y en consecuencia una buena salud mental, como indican las investigaciones recientes.

Naidoo añadió, que según un estudio del año 2021, publicado en Neurology Journals: “Las personas que consumen una dieta que incluye al menos media porción diaria de alimentos ricos en flavonoides pueden tener un 20% menos de riesgo de deterioro cognitivo, según la investigación que encuestó a 49.493 mujeres con una edad promedio de 48 años y 27.842 hombres con una edad promedio de 51 años”.

“Los estudios demostraron que pueden reducir el riesgo de padecer demencia ”, indicó la doctora Naidoo. Otros alimentos ricos en flavonoides son: manzanas, ciruelas, naranjas, frutillas y espinacas.

arandanos.jpg

De acuerdo a diversos estudios, los arándanos contienen antocianinas, un tipo de antioxidante que les da su color azulado característico. “Las antocianinas favorecen la tolerancia saludable al estrés y tienen efecto antiinflamatorio en todo el cuerpo, especialmente en el cerebro”, explicó Naidoo.

Además, contienen folatos, que brinda efectos beneficiosos sobre la salud mental, cerebral y la edad cognitiva, por lo que consumir 1/2 a 1 taza por día es sumamente beneficioso.

Palta: fundamental para la dieta

Las paltas poseen cantidades relativamente altas de magnesio, que es importante para el correcto funcionamiento del cerebro, es más, muchos estudios han sugerido que la depresión está relacionada con la deficiencia de magnesio. Además, se han registrado varios casos, en los que los pacientes fueron tratados con 125 a 300 miligramos de magnesio, y presentaron una rápida recuperación de la depresión mayor, a menudo en menos de una semana.

paltas cortadas.jpg

“Me encanta mezclar palta, garbanzos y aceite de oliva como una sabrosa pasta para untar en una tostada de pan integral de centeno, o como un aderezo para verduras recién cortadas”, aseguró la especialista.

Los frutos secos y su aporte

Las nueces contienen grasas y aceites saludables que el cerebro necesita para funcionar bien, junto con vitaminas y minerales esenciales. Los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de los ácidos grasos omega-3 son muy beneficiosos para mejorar la memoria.

Nueces.jpg

“Recomiendo comer 1/4 taza al día (no más, ¡porque es fácil exagerar con las nueces!) como refrigerio o agregado a la ensalada o guarnición de vegetales. Las nueces incluso se pueden combinar en una granola o una mezcla de frutos secos que contiene mucho menos azúcar y sal que las versiones compradas en una tienda”, sugirió.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario