El clima en Neuquén

icon
12° Temp
58% Hum
La Mañana palta

¡No tires la cáscara de palta!: Estos son los 5 usos que podés darle

Ricas en antioxidantes y con propiedades tanto en el jardín como para tu piel, es un producto verdaderamente muy beneficioso.

Desde trucos para el cuidado de la piel hasta usos en el jardín o en la cocina, este “residuo” puede transformarse en un verdadero aliado en tu vida diaria.

Se trata de las cáscaras de palta, que suelen terminar en la basura sin que sepamos todos los usos y beneficios que tienen. Lo que muchos consideran un simple desecho, en realidad es una fuente rica en compuestos naturales con múltiples aplicaciones.

Las cáscaras de palta son ricas en antioxidantes y contienen propiedades que las hacen útiles tanto en el jardín como para tu piel. Además, al reutilizarlas, ayudás a reducir el desperdicio de alimentos.

Los usos que se le pueden dar

Hay varias opciones para utilizarla. Estos son los usos prácticos para las cáscaras de palta:

-Fertilizante natural: Troceá las cáscaras y colocalas en tu compost para enriquecerlo con nutrientes.

-Maceta biodegradable: Usalas como recipientes para germinar semillas, ya que son completamente naturales.

Cáscara de palta...jpg

-Exfoliante casero: Frotá la parte interna de la cáscara sobre tu piel para exfoliar suavemente y dejarla hidratada.

-Tinte natural: Herví las cáscaras para obtener un tinte que podés usar en telas o papel.

-Ambientador natural: Secalas, trituralas y mezclalas con hierbas aromáticas para un popurrí casero.

Los beneficios de la palta

Este fruto no solo es delicioso, sino que también está cargada de nutrientes y beneficios para la salud:

-Rica en grasas saludables: Es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), protegiendo así el corazón.

-Buena para la salud del corazón: Contiene potasio, más incluso que el plátano, lo que contribuye a mantener una presión arterial saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

-Beneficia la función cerebral: Gracias a su contenido de grasas buenas, antioxidantes y vitamina E, la palta favorece la salud cerebral, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo.

-Favorece la digestión: Es rica en fibra, lo que mejora el tránsito intestinal, ayuda a mantener la flora intestinal y aporta sensación de saciedad, ideal para el control del peso.

palta madura.jpg

-Protege la vista: Contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen los ojos contra la degeneración macular y el daño causado por la luz azul.

-Mejora la salud de la piel y el cabello: La vitamina E, los antioxidantes y los aceites naturales de la palta nutren la piel, combaten el envejecimiento y fortalecen el cabello desde la raíz.

-Buena para los huesos: Aporta vitamina K, un nutriente esencial para la salud ósea, ya que ayuda en la absorción del calcio y reduce el riesgo de fracturas.

-Refuerza el sistema inmunológico: Gracias a su contenido de vitamina C, E y otros antioxidantes, la palta ayuda a mantener fuerte el sistema inmunológico y combatir radicales libres.

¿Cómo madurar una palta en solo 5 minutos?: el sencillo truco

Si no conseguiste una palta madura, existen diferentes trucos que nos pueden ayudar a acelerar su maduración. Uno de los más populares es envolverla en papel, pero igual el proceso para que termine de madurar llevará unos días. En cambio, hay un truco saludable que las deja listas en tan solo cinco minutos.

Lo primero que vas a tener que hacer con una palta que todavía está dura y le falta madurar es dibujarle unas 5 o 6 rayas verticales en la cáscara con un cuchillo, pero sin atravesar la pulpa. Con este simple y rápido truco, la palta va a expulsar el etileno que contiene y que ayuda a que vaya madurando, adelantando el proceso.

Después la vas a envolver con papel de aluminio y la colocás en una sartén, donde vas a dejar que se cocine a fuego medio-bajo durante apenas cinco minutos, dándola vuelta varias veces para que reciba el fuego parejo y se madure de manera uniforme. Por último, vas a dejar que se enfríe y la palta ya va a estar lista para consumir.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario