El clima en Neuquén

icon
17° Temp
45% Hum
La Mañana Garrahan

Tecnología nuclear para el Garrahan

Se trata de un importante convenio con la CNEA que le dará tecnología de última generación al hospital pediátrico.

Autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Hospital Garrahan firmaron un acuerdo para construir un nuevo sector destinado al Servicio Avanzado de Radioterapia y Medicina Nuclear Pediátrica, lo que incluye un reequipamiento de última tecnología para la atención de pacientes pediátricos, se informó oficialmente.

La presidenta de la CNEA, Adriana Sequis, junto a la integrante del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Patricia Elmeaudy, firmaron el acuerdo en un acto que se realizó en la Sede Central de la CNEA.

En la actualidad, el Hospital Garrahan cuenta con un servicio de diagnóstico por imágenes y un servicio de radioterapia que realiza tratamientos para alrededor de 300 pacientes por año.

En el nuevo edificio ambos servicios compartirán una superficie de 3500 metros cuadrados y contará con equipos de última generación, como el acelerador que está instalado en el Centro Argentino de Protonterapia, precisó la CNEA en un comunicado.

Tras la firma, Serquis expresó que “estamos dando los primeros pasos para que avance este proyecto que será un gran aporte desde el sector de tecnología nuclear para todos los niños y niñas del país, nos llena mucho orgullo y de muchas ganas que pueda funcionar pronto, por el trabajo en conjunto con INVAP”.

“Creo que es una contribución enorme para el país”, agregó.

Hospital Garrahan acuerdo CNEA tecnología nuclear

Por su parte, Elmeaudy compartió su alegría porque “siempre que venimos a la CNEA nos vamos con buenas noticias y con lindos proyectos”.

“Sabemos que en el sector tecnológico existen continuas mejoras, con posibilidad de realizar tratamientos más efectivos y con menos efectos colaterales y a eso apuntamos, sobre cuando hablamos de niños cuya potencialidad de crecimiento debe ser respetada”, completó.

Las nuevas instalaciones incluirán equipos de tomografía por emisión de positrones tipo PET-CT, tomografía por emisión de fotón único SPECT-CT, un área de radiofarmacia y, para los tratamientos de radioterapia, dos aceleradores lineales modelo Versa HD de la firma Elekta, de origen sueco.

“Esta ampliación para los servicios de diagnóstico por imágenes y radioterapia del Hospital Garrahan es como estuviéramos construyendo un nuevo centro de medicina nuclear y radioterapia”, expresó el gerente de Área de Aplicaciones Nucleares a la Salud de la CNEA, Gustavo Santa Cruz.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario