La isla está desarrollando 4 tipos de vacuna contra el Covid-19 con las cuales estiman inmunizar a su población.
Actualmente Cuba se encuentra en el desarrollo de su propia vacuna contra el Covid-19 y estima, de lograr resultados positivos en su fármaco, llegar a producir hasta 100 millones de dosis antes que culmine el 2021, informó el director del Instituto Finlay de La Habana, Vicente Vérez.
Según reseñaron diversos medios de comunicación, Vérez detalló que la vacuna “Soberana 2” pasó a la fase II de los ensayos clínicos, lo cuales se realizaron en 900 voluntarios. De tener los éxitos esperados esta vacuna entrará en la fase III de experimentos clínicos, previa a su producción en masa.
Te puede interesar...
Asimismo, como parte de estos trabajos el Instituto Finlay de Cuba firmó recientemente un acuerdo con el Instituto Pasteur de Irán para que ese país participe también en la fase III de prueba de la referida vacuna.
Además de la Soberana 2, Cuba está desarrollando las vacunas Soberana 1, Abdala y Mambisa para prevenir el contagio del Covid-19. Las tres primeras se administran por inyección y la cuarta mediante un spray nasal.
Es importante resaltar que si algunos de estos proyectos logran superar las pruebas clínicas y reciben la autorización final para su producción y posterior administración a la población, será la primera vacuna contra el Covid-19 concebida y producida en América Latina.
Retardos en la producción
Brasil no podrá, hasta el mes de marzo, comenzar a producir la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 por retrasos en la recepción de los principios activos de este fármaco.
Según información aportada por el instituto biomédico Fiocruz de Brasil la producción de la vacuna de AstraZeneca sufrió un retardo por que los componentes, provenientes de Chinas no llegaron al país a tiempo.
Es importante destacar que el instituto brasilero tenía estimado producir hasta 1 millón de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca para mediados de febrero.
Leé más
El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina
Johnson y Johnson: La FDA considera segura la vacuna de una sola inyección
Covid: hoy llegan un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario