Perder el olfato es uno de los síntomas relacionados al Covid-19. Pero con un "entrenamiento olfativo" se podrá recuperar progresivamente.
Uno de los síntomas asociados al Covid-19 es la anosmia, que es la pérdida completa del olfato, debido a la rapidez del virus al entrar en la cavidad nasal. Lo que provoca daños en las células olfativas. Y aunque se trata de una afección que puede durar unos pocos días o semanas, existen algunos casos en los que se prolonga por mucho más tiempo.
Pero según los expertos, perder el olfato no es una señal de enfermedad grave, sino todo lo contrario. Pues explican que, si el virus se mantiene en la cavidad nasal, limita su acceso al resto del tracto respiratorio y los pulmones, lo que provocaría menos complicaciones en la persona contagiada de Covid-19.
Asimismo, la anosmia suele estar acompañada de disgeusia, que es la pérdida parcial o total del gusto.
De acuerdo a un estudio, una gran cantidad de personas que pierden el olfato lo recuperan entre 18 y 21 días después del primer síntoma. No obstante, aproximadamente el 5% de los pacientes observados recuperaron su capacidad de oler hasta medio año después.
Afortunadamente, un grupo de expertos que analizó todas las evidencias científicas, concluyeron que la mejor manera de recuperar el olfato es mediante el “entrenamiento olfativo”, así lo reseñó el diario El Universo.
Los cuatro olores que ayudan a recuperar el olfato tras el Covid-19
Según los expertos, los olores del clavo, las rosas, el limón y el eucalipto son un buen ejemplo de cuatro estímulos básicos para comenzar con un entrenamiento olfativo.
Esto se debe a que se trata de un conjunto de frutas y plantas que poseen una variedad de colores intensos. Claro está, también es posible entrenar a la nariz con otros aromas como la naranja, nuez moscada, café, menta, coco o canela.
Si una persona perdió el olfato tras padecer Covid-19, podrá comenzar el entrenamiento olfativo colocando los olores en envases separados. Luego, sentarse frente a ellos y tomar uno a uno para olfatearlos de manera suave y natural.
No será necesario inhalar muy fuerte o profundamente. Tan solo bastan 10 segundos o tres inhalaciones con cada olor para intentar identificarlo.
Después de cinco minutos, proceder con el siguiente olor y repetir todo el procedimiento. La idea es llevar este ejercicio a cabo al menos un par de veces al día.
TAGS
- covid-19
- olfato
- Entrenamiento
¿Qué te pareció esta noticia?
Dejá tu comentario