El clima en Neuquén

icon
24° Temp
29% Hum
La Mañana covid-19

COVID-19: la lengua podría ser otro indicador de contagio

Un nuevo estudio arrojó que la aparición de llagas y otras lesiones en la lengua podrían ser otro síntoma de COVID-19.

A pesar de que los científicos de todo el mundo llevan más de un año estudiando intensamente el COVID-19, aún no se sabe todo acerca de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Conforme pasa el tiempo, aparecen nuevas consecuencias producidas por la patología, pero también detectan otros síntomas con los que se puede descubrir la presencia del virus.

En tal sentido, el científico británico Tim Spector, profesor de epidemiología genética del King’s College de Londres, aseguró que la aparición repentina de llagas en la lengua y otras lesiones son un indicador de contagio de COVID-19.

COVID-19: la lengua podría ser otro indicador de contagio
COVID-19: la lengua podría ser otro indicador de contagio

COVID-19: la lengua podría ser otro indicador de contagio

“Tenemos cerca de cuatro millones y medio de personas que nos han contado sus síntomas en tres países y ahora tenemos más de 20 síntomas de COVID, por lo que estamos encontrando síntomas raros que no se han notado antes”, aseguró el investigador a través de su cuenta de Twitter.

La llamada "lengua COVID" se caracteriza por presentar úlceras dolorosas o erupciones en esta parte de la boca e integra la lista de síntomas "raros".

“Se desprenden trozos de la lengua, lo que se denomina ‘festoneado’, y a menudo se produce un recubrimiento aterciopelado de la lengua, que parece estar asociado a otros síntomas de COVID, a veces con las erupciones cutáneas, pero a menudo se produce después de los primeros síntomas clásicos”, detalló Tim Spector.

“La mayoría de los médicos lo ignoraban, pues no creían que estuviera relacionado, pero ahora, con todos estos informes crecientes, parece que forma parte de este síndrome”, explicó el investigador.

Y luego agregó: “La lengua COVID todavía no es común. Menos de una de cada 100 personas han declarado el problema, pero puede que se incremente cuando la gente se dé cuenta de que está asociada”.

“Se parece a otras afecciones de la lengua que se ven afectadas por los virus. También se le llama ‘lengua geográfica’, porque tu lengua parece un mapa del mundo por la forma en que tiene algunas partes que se elevan y otras que se bajan”, dijo Tim Spector refiriéndose a otra condición.

Lo más leído

¿Qué te pareció esta noticia?

0% Me interesa
0% Me gusta
0% Me da igual
0% Me aburre
0% Me indigna

Dejá tu comentario