El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana Nahuelcar

Crimen de Nahuelcar: el juicio no arranca y un acusado quedaría en libertad

La familia Nahuelcar está muy enojada por las dilaciones judiciales y reclaman el urgente inicio del juicio por jurado popular.

Los familiares del sargento Gabriel Nahuelcar, asesinado la mañana del primero de enero del 2020 en el barrio Peñi Trapún de Cutral Co, manifestaron su malestar e indignación porque el juicio por jurado popular contra seis de los siete acusados de planificar y cometer el crimen, se sigue postergando. El séptimo, por su parte, será juzgado aparte porque era menor de edad al momento del hecho. Y, además, están preocupados porque uno de los imputados podría quedar en libertad.

El juicio e incluso las instancias previas, sufrieron varias demoras y postergaciones por diferentes motivos. La última noticia respecto a la fecha del juicio por jurado popular fue brindada oportunamente por la Oficina Judicial, cuando oficializaron que se llevaría a cabo entre el 7 y el 25 de junio, es decir, durante tres semanas. Sin embargo, la segunda ola de la pandemia de Covid-19 obligó a suspender las audiencias presenciales y luego vino también la feria judicial, por lo que todo quedó suspendido.

Mientras tanto, Mauricio Elio Díaz (señalado como autor del disparo mortal), Elías Campos, Miguel Ángel “Tuerto” Díaz, Walter Díaz, José Culliqueo y José Luis Espinoza, aguardan detenidos con prisión preventiva el inicio del juicio. Ellos deberán enfrentar a un jurado popular, acusados de haber planeado y ejecutado un plan homicida en el que la víctima terminó siendo Nahuelcar. Lautaro Campos, quien era menor al momento del hecho, será sometido a otro juicio ante un tribunal colegiado.

Los padres de Gabriel Nahuelcar esperan que no se dilate mucho más.
Los padres de Gabriel Nahuelcar esperan que no se dilate mucho más.
Los padres de Gabriel Nahuelcar esperan que no se dilate mucho más.

Luis Nahuelcar, padre de Gabriel, manifestó su indignación por la dilación del caso y por los tiempos que maneja el Poder Judicial neuquino a la hora de juzgar a quienes asesinaron a su hijo. "Lo postergaron muchas veces y nunca fue por nuestra culpa. Primero por los defensores, después por la pandemia, después por la feria judicial. Nos dijeron que el caso de mi hijo iba a tener prioridad, pero todavía no sabemos nada. Queremos que se haga cuanto antes, que no se dilate más y que estos delincuentes y asesinos paguen por lo que hicieron", reclamó el hombre

Lo que desea la familia Nahuelcar es que se haga justicia, que los responsables del crimen vayan preso y que la condena sea de prisión perpetua. Pero por estas horas también les preocupa lo que pueda pasar con uno de los acusados, más precisamente con Espinoza. Es que él fue el primero en ser detenido y al postergarse tanto el inicio del juicio por jurado popular, el 7 de octubre quedará en libertad. "Ya no le pueden extender más la prisión preventiva. Ya le aplicaron la ley Gerez y nos dijeron que quedaría en libertad a partir de octubre. Y todo porque la Justicia sigue demorando el juicio", reclamó Nahuelcar.

El padre de la víctima dijo que Espinoza conoce a muchos de los testigos, que podría apretarlos, amedrentarlos, amenazarlos y así influir en sus testimonios. También cree que es factible que, al tener una pena en expectativa tan alta como la prisión perpetua, intente fugarse. "No queremos que pateen el juicio para octubre, queremos que se haga cuanto antes", reclamó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario