CyberMonday: los sitios en donde encontrar ofertas reales
Baratómetro, Precialo, Historial de Precios y MercadoTrack son las páginas en donde se puede comparar precios y ver su evolución en las últimas semanas.
Desde hoy y hasta este miércoles se realiza el CyberMonday 2021, la nueva edición del evento de venta online del país. Las páginas de ventas de productos ofrecen cientos de ofertas, pero hay que saber que no todas son reales y hay sitios que permiten dilucidar esas cuestiones.
Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en esta oportunidad el CyberMonday contará con la participación de 1035 marcas, de las cuales 200 son empresas que se suman por primera vez.
Serán tres días para aprovechar productos de 13 categorías: Electro y tecno; Viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; alimentos y bebidas; cosmética y belleza; automotriz; bebés y niños; emprendedores; servicios; solidaridad; varios.
Para saber si a la hora de hacer clip y comprar realmente se está llevando una oferta y no un producto que previamente fue inflado, existen algunas webs especializadas. Entre ellas se encuentra Precialo, que permite comparar los precios de un producto entre varias tiendas que lo venden, para saber cuál de ellas tiene el precio más conveniente según las preferencias del consumidor. Está dividido en diferentes categorías y subcategorías. La búsqueda puede hacerse por un producto específico o elegir entre las diferentes opciones que se encuentran en cada categoría. “Nuestro objetivo principal es que nunca vuelvas a pagar de más por un artículo”, proponen desde esta Web según publicó La Nación.
Para saber la evolución del precio de un producto Historial de Precios puede ser una gran aliada. Esta plataforma se encarga de buscar y avisar cuando hay ofertas. Además, recopila precios históricos de todos los productos para poder asegurar que sean ofertas reales.
Baratómetro es otro sitio web donde se pueden ver comparaciones de precios. Según explican desde este sitio, antes de publicarlos realizan un análisis previo para garantizar que sus usuarios van a poder acceder a las ofertas que se anuncian. “No mostramos las ofertas de las webs que no hayan superado esta evaluación inicial”, aseguran desde este motor de búsqueda.
Por otra parte, para seguir de las publicaciones de Mercado Libre hay una página especializada en este e-commerce. Se llama MercadoTrack. Allí se muestran gráficos y análisis de precios de forma progresiva y diaria, para que los consumidores realicen una compra contando con la información necesaria.
Con estas herramientas y un poco de paciencia será posible poder comparar y confirmar si las promociones y descuentos que se ofrecen en este CyberMonday realmente valen la pena.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario