El clima en Neuquén

icon
14° Temp
54% Hum
La Mañana Nicolás Otamendi

Cómo es el tatuaje que se hizo Otamendi para homenajear a Messi

El defensor Nicolás Otamendi exhibió un espectacular tatuaje en honor a Messi durante los festejos por la victoria ante Ecuador en Copa América.

La televisión internacional puso el foco en el defensor Nicolás Otamendi luego de patear el último penal en la tanda de penales donde la Selección argentina pudo tomarse un respiro y clasificar a las semifinales de la Copa América luego de un duro rival como el seleccionado ecuatoriano.

Otamendi no anduvo con vueltas, se postuló en la lista de pateadores que planteó el entrenador Lionel Scaloni y colocó el remate en el palo derecho del arquero, que visualizó como ingresaba el ajustado remate a pesar de adivinar a dónde iba el disparo. Con el capitán Lionel Messi a la cabeza, en un sabor agridulce por su penal fallado en la apertura de los remates, los jugadores del plantel corrieron como si no hubieran jugado 90 minutos. En ese instante, el defensor se quitó su camiseta en un alocado festejo y demostró su amor por el capitán del seleccionado.

Tatuado en su cuerpo como la mayoría de los integrantes del plantel, Ota mostró uno especial: la foto de Messi acariciando la Copa del Mundo tras coronarse en Qatar, otro donde muestra el dorsal y el mítico festejo del diez dedicado para su abuela. Esa combinación de tatto sobre otro del escudo de la Selección, que porta las tres estrellas.

Otamendi-Tatto-Messi.jpg

Luego de la Copa del Mundo, Messi se expresó sobre el gesto de su amigo y compañero: "Vi un montón de cosas espectaculares que se hicieron de mí de la Copa, pero que un compañero, un amigo como Nico Otamendi se haga este tatuaje es algo más que especial. Muchas gracias Ota”.

El pasado oculto como boxeador de Nicolás Otamendi

Los años, su actitud dentro de la cancha y su forma de defender la camiseta de la Selección Argentina han definido a Nicolás Otamendi como un guerrero. Esto no es casualidad teniendo en cuenta su curioso pasado: mientras formaba parte de las divisiones juveniles de Vélez Sarsfield practicó Boxeo con su primo, aunque nunca llegó a competir profesionalmente.

Nicolás Hernán Gonzalo Otamendi nació el 12 de febrero de 1988 en El Talar, una localidad del partido de Tigre. Su deseo siempre fue jugar al fútbol y de chico ingresó en las juveniles de Vélez. Eran tiempos de mucho sacrificio, con varias horas de colectivo junto con su madre para viajar desde su barrio hasta Ituzaingó, donde está la Villa Olímpica del Fortín.

Nicolás Otamendi (1).jpg

No obstante, mientras militaba en la Sexta División le interesó el boxeo y se interiorizó en el tema. Se anotó en un gimnasio y comenzó a entrenarse con su primo para ganar un poco más de masa muscular. Se convirtió en una pasión, tanto que hoy practica boxeo de forma recreativa en el gimnasio de su hogar, aunque no llegó a competir de forma profesional.

Su contextura física y su gran técnica le permitían resaltar por encima del resto de los defensores, y el 10 de mayo de 2008 llegó el tan ansiado debut de la mano de Hugo Tocalli como entrenador.

El año siguiente llegó Ricardo Gareca y logró asentarse en Primera División, siendo clave en un gran equipo: titular indiscutido en el recordado título de Vélez ante Huracán en la última fecha del Clausura 2009.

Otamendi 1.jpg

El Tigre no sólo lo afianzó como futbolista, sino que también le acomodó un poco las ideas. Luego de caer a un entrenamiento con un descapotable –que estacionó lejos para que no lo vean los referentes del plantel-, el técnico lo llamó y lo encaró de frente. A los días, el auto de alta gama había desaparecido y cayó con un Volkswagen.

Estos rendimientos le valieron su primera convocatoria a la Selección Argentina de la mano de Diego Armando Maradona como director técnico. Con él jugó las Eliminatorias Sudamericanas y disputó su primer Mundial en 2010, siendo titular ante Grecia, México y Alemania.

Reconocido fanático de River, el defensor sólo defendió la camiseta de Vélez en el país. Su buen rendimiento llamó la atención de gigantes europeos que se pelearon por su pase. Finalmente, Otamendi llegó al Porto en una trasferencia cercana a los 8 millones de dólares.

Nicolás Otamendi.jpg

Ganó todo en Portugal –incluida la Europa League 2011- y fue transferido al Valencia de España, que luego lo cedió al Atlético Mineiro de Brasil. En su regreso a España fue clave en el equipo y en 2015 se lo llevó el Manchester City por 48 millones de euros. En Inglaterra y con Guardiola como entrenador le sumó más técnica a su juego y levantó nueve títulos.

En 2017, cuando realizaba una gira de pretemporada en Estados Unidos con el Manchester City, se dio el gusto de recibir una lección con la estrella británica de la UFC, Jimi Manuwa, en un gimnasio de California. De acuerdo a lo publicado entonces por el diario inglés Daily Mail, el defensor argentino recibió instrucciones de técnicas de grappling (de piso) y striking (parado), típicas de la jaula.

Tras un ciclo cumplido en la Premier League, el defensor pensó en volver al país y cumplir su sueño de jugar en River, pero un llamado del Benfica –donde comparte equipo con Ángel Di María- cambió sus planes. Se mudó a Portugal y llegó a cambio de 15 millones de euros.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario