El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Rosario Central

Un expulsado y otro penal polémico: Rosario Central ganó con gol de Ángel Di María

Andrés Merlos fue protagonista en la tarde que marcó el regreso de los hinchas visitantes en la cancha de Lanús.

Rosario Central volvió a quedar en el centro de la polémica por un fallo arbitral que terminó definiendo el partido frente a Lanús, en la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. El equipo rosarino se impuso 1-0 con un tanto de penal de Ángel Di María, pero la jugada que originó la infracción generó fuertes reclamos.

A los 25 minutos del segundo tiempo, tras un contragolpe del "Canalla", Gaspar Duarte quedó mano a mano con el arquero Nahuel Losada, quien llegó a destiempo y terminó impactando con su rodilla izquierda el pie derecho del mediocampista. El árbitro Andrés Merlos sancionó penal sin dudar, desatando la furia del equipo visitante.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1946678256456843639&partner=&hide_thread=false

Losada protestó la decisión, pero fue el capitán de Lanús, Carlos Izquierdoz, quien se llevó la peor parte: fue expulsado por el propio Merlos, que argumentó que el defensor lo insultó durante el reclamo. La roja dejó al "Granate" con uno menos en un momento clave del partido.

Desde los doce pasos, Di María volvió a demostrar su jerarquía: ejecutó el penal con tranquilidad, cruzando el remate con pierna izquierda para sellar el 1-0. Fue su segundo gol consecutivo de penal, tras el que convirtió en la primera fecha ante Godoy Cruz.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1946678802148368636&partner=&hide_thread=false

El duelo entre Central y Lanús marcó el regreso del público visitante en el fútbol argentino

Después de 12 años de espera, el regreso de los hinchas visitantes al fútbol argentino es una realidad y genera una mezcla de emociones.

Los fanáticos más experimentados, aquellos que vivieron la pasión en las tribunas, están listos para revivir una experiencia única: la presencia de las dos hinchadas en un mismo estadio. Este regreso trae consigo una dosis de nostalgia para algunos, mientras que otros, más jóvenes, se preparan para conocer de cerca esa rivalidad histórica que caracteriza al fútbol argentino.

La medida no solo implica un regreso a la emoción de los clásicos, sino también a una oportunidad de revalorizar el folklore del fútbol nacional. En encuentros como el Superclásico, el clásicos de Avellaneda o los clásicos del interior del país, las dos hinchadas jugaban un papel fundamental en el ambiente del partido, y hoy volverán a disputar esa batalla de bandos opuestos con un único objetivo claro: el triunfo de su equipo.

Sin embargo, el regreso de los visitantes también trae consigo una serie de interrogantes. El principal de ellos es si el sistema de seguridad podrá manejar nuevamente la tensión inherente a estos partidos, donde la rivalidad puede llevar a situaciones conflictivas. Las autoridades deberán garantizar que se implementen protocolos estrictos para evitar que la violencia empañe lo que debería ser una fiesta deportiva.

El impacto emocional de la vuelta no solo es para los hinchas de las viejas generaciones, sino también para los más jóvenes, quienes podrán finalmente entender lo que significa estar en la tribuna cuando dos equipos con historias tan distintas se enfrentan durante 90 minutos.

Para estos nuevos fanáticos, será la oportunidad de experimentar el verdadero folclore del fútbol argentino, el que se vive en cada canto, en cada bandera, en cada grito de aliento o de bronca. Esa atmósfera cargada de pasión que hace único al fútbol en este país.

El tiempo será clave para que esta medida se afiance de manera positiva. Si se logra gestionar correctamente la seguridad y el respeto entre hinchadas, la vuelta de los visitantes puede convertirse en una de las mejores decisiones para revivir la esencia del fútbol argentino.

No obstante, será fundamental que todos los actores involucrados—autoridades, clubes y fanáticos—trabajen en conjunto para asegurar que el fútbol continúe siendo una fiesta, sin que la violencia ni la desmesura hagan retroceder los avances conseguidos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario