El clima en Neuquén

icon
32° Temp
15% Hum
La Mañana Federal

Desarmaderos: la Federal dio con más de 3.000 autos desguazados

Las pesquisas de la Policía Federal arrancaron en Mercado Libre y Facebook. El precio de venta de las autopartes era un tercio de su valor de mercado.

El jefe de la División Delitos Contra el Automotor de la Policía Federal Argentina, comisario Walter Idiart, detalló a LM Neuquén que en los predios allanados en Centenario había más de 3.000 mil autos en desguace o en proceso. Ademas, brindó detalles de la investigación que arrancó en las plataformas de Mercado Libre y Facebook que utilizaba esta organización criminal para comercializar las autopartes.

“El origen de la investigación fue a partir de la virtualidad, que es una zona gris que eligen los delincuentes para facilitar el anonimato”, arrancó explicando Idiart.

WhatsApp Image 2022-06-09 at 10.26.07 AM.jpeg

En Mercado Libre y el MarketPlace de Facebook se observó la comercialización de autopartes a precios irrisorios de hasta una tercera parte del valor en comercios legales.

“Por ejemplo, un motor de un vehículo cuesta unos 300 mil pesos en forma legal y con todos los papeles, pero acá los encontrabas a 100 mil pesos. Es decir, un precio que no ofrece competencia a una casa que tiene todo legal”.

Este mercado clandestino de las autopartes, el federal entiende que se da por distintos motivos que se potencian: la connivencia con el cliente que sabe que el lugar vende repuestos a muy bajo costo y en forma irregular, la situación económica de las personas que suele ser determinante para que terminen comprando en un desarmadero de estas características y, por último, el faltante de autopartes.

allanamientos desarmadero neuquen policia federal

Modus operandi

Las tecnologías no solo las utilizan los criminales sino también las policías. En este caso, la Federal generó identidades digitales para avanzar en las pesquisas y así fue que logró conocer el modus operandi de esta organización que está ramificada en distintos puntos del país.

“Desde que se comenzó a trabajar en la persecución de esta organización se produjo un corrimiento de Capital Federal al Gran Buenos Aires y ahora al interior del país. Pero en la medida que avancemos sobre los desarmaderos que son predios que les permite acopiar los vehículos, vamos a estar reduciendo significativamente el robo de autos porque no van a tener donde guardarlos”, aclaró Idiart.

En el caso de los cuatro predios de Centenario, detectaron que trabajaban sin habilitación y con total impunidad.

“Se pudo establecer que cuando le llegaban los autos robados no se desesperaban por desguazarlo. Mantenían el auto completo en el predio y en la medida que le entraban por estas plataformas los pedidos o les caían clientes retiraban la autoparte requerida”, aclaró el comisario de Delitos contra el Automotor.

Incluso, cuando les faltaba algún tipo de autoparte que requería un cliente, se ponían en contacto con las células que se encargaban del robo de auto en distintos puntos del país para que robaran determinado tipo de vehículos. Totalmente a pedido.

Además de las pesquisas informáticas, también se hicieron distintos trabajos de campo para confirmar los movimientos y la forma de operar de estos desarmaderos.

El fiscal neuquino Diego Azcarate fue la pata judicial de los federales y cuando tuvieron todos los elementos necesarios requirieron las órdenes para realizar el procedimiento que comenzó el martes y concluyó el miércoles.

Desarmadero.mp4

Millones de dólares

La investigación que arrancó meses atrás por parte de agentes federales de la División Investigación de Delitos Contra el Automotor, requirió la colaboración de las divisiones locales como la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Neuquén y Unidad Operativa Federal Neuquén.

Todos participaron de los allanamientos y las autopartes secuestradas “fueron valuadas más de 50 millones de dólares, pero incluso creo que nos quedamos corto”, concluyó Idiart que afirmó que los secuestros quedaron en los predios bajo reserva judicial figura que se utiliza por la imposibilidad del traslado de todo lo encontrado.

Ahora, el objetivo que persigue el área de la Federal es la desarticulación de la células que continúan con el robo de auto en distintos puntos del país.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario