La Mañana aumento

El gobierno ofreció a los estatales un aumento del 53,1% al básico

Incluye el 15 que ya habían recibido. El aumento propuesto es muy similar a lo que pedía ATE. Con esto se busca destrabar el conflicto en Salud, que lleva más de 50 días.

El gobierno de la provincia ofertó este domingo por la tarde un aumento salarial al básico del 53,1 por ciento a los estatales, que incluye lo ya acordado en su momento con los gremios. Con esto, el Ejecutivo buscará destrabar el conflicto en el sector salud que ya lleva más de 50 días, con cortes de ruta en distintos puntos del territorio neuquino que afectan, principalmente, a la actividad petrolera.

El acuerdo contempla beneficios específicos para los trabajadores del sector de la Salud y alcanzará al sector pasivo. La propuesta estructura aumentos cada dos meses en un acuerdo general con vigencia hasta marzo de 2022.

En mayo ya se abonará el primer tramo del aumento para el sector Salud, que también recibirá tres bonos de 6500 pesos anunciados por el gobierno nacional.

WhatsApp Image 2021-04-25 at 16.02.10.jpeg
El acta acuerdo con el aumento, de ATE para Salud y el resto de los estatales.

El acta acuerdo con el aumento, de ATE para Salud y el resto de los estatales.

A su vez, se pagarán 40 mil pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos a partir de mayo/junio de acuerdo a lo previsto en los convenios colectivos de trabajo, incluido el sector Salud.

Para poder hacer frente a este incremento propuesto la administración de Omar Gutiérrez presentará un proyecto de ley en la Legislatura provincial, que le autorice gestionar deuda y obtener los recursos necesarios para afrontar la suba en los haberes que hoy se presentó en la mesa de negociación.

Del encuentro de este domingo, que comenzó poco después de las 13, participaron de parte del Gobierno los ministros de Economía y Gobierno, Guillermo Pons y Vanina Merlo, además de la ministra de Salud, Andrea Peve y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel; mientras del lado del gremio ATE lo hicieron su secretario general, Carlos Quintriqueo, y Juan Millapán.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario