Explican por qué se oyeron sonidos extraños en el cielo
Los curiosos ruidos de trompetas y zumbidos en el cielo sorprendieron a muchos, aunque son más habituales de lo que se cree.
Una series de sonidos similares al zumbido de una trompeta tronaron en el cielo y despertaron el temor en muchos vecinos, que no tardaron en relacionar el fenómeno con la expansión del coronavirus y las teorías apocalípticas que comenzaron a circular desde que se decretó la pandemia. Sin embargo, los ruidos son, en realidad, más comunes de lo que se sospecha.
Expertos de la NASA explicaron que el fenómeno es conocido como un "cielomoto": una especie de terremoto en el cielo. Mientras que en la tierra los movimientos sísmicos ocurren a causa del choque de placas, en el cielo se produce por el choque de masas de aire calientes y frías.
Te puede interesar...
Estos movimientos de aire suelen ser normales, pero muchos videos solo muestran los sonidos en la noche y los confunden con trompetas o zumbidos. A partir de esos registros, se tejieron una serie de conjeturas que tenían poca relación con la explicación científica detrás del acontecimiento.
Los perros, más sensibles a los estruendos, suelen alterarse mucho al oír estos sonidos, lo que sembró aún más preocupación entre los testigos del fenómeno y alimentó incluso las teorías conspirativas.
Aunque los cielomotos son más habituales de lo que parece, lo cierto es que el silencio que provocó la cuarentena permitió que el estruendo se oyera con más claridad. Muchas veces, el fenómeno se produce y lo cubre la propia vorágine de la ciudad, donde el ruido del tránsito, los aviones y otros elementos compite con los sonidos de la naturaleza.
Según consignó el Daily Mail, desde la NASA señalaron que los sonidos “como música de fondo de una película de ciencia ficción extravagante, pero esto no es ciencia ficción. Las emisiones de radio naturales de la Tierra son reales”.
LEÉ MÁS
Once puntos de Neuquén donde se verá el eclipse total de sol
Otra vez sonaron las "trompetas nocturnas" en Neuquén: "Se escucha re piola"
Lo más leído
Leé más
Moderna demostró que su vacuna tiene eficacia frente a las nuevas cepas
Covid: la segunda dosis de la vacuna se puede aplazar seis semanas
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario