El clima en Neuquén

icon
23° Temp
46% Hum
La Mañana radio

Francisco Carnese: del diario a la radio

Es un periodista formado en la gráfica que también se desempeña con excelencia frente al micrófono. Fue una incorporación de lujo para LU5.

Francisco Carnese es otra de las recientes incorporaciones a la programación de la radio. Su ámbito es la política y su olfato periodístico le brinda al tratamiento de las noticias la pausa justa para la reflexión y el debate con fundamentos.

“Mi primer contacto con los medios, si bien mi formación es gráfica porque me recibí en TEA, fue a través de la radio en FM “La Tribu” que fue y sigue siendo la primera radio alternativa, creo que a nivel país –comenta Carnese-. Después, pase por muchas otras emisoras de Capital, por ejemplo, por “Radio Ciudad” haciendo producción y por otras FM más chicas también.

Trabajé en prensa institucional, en una agencia de comunicación y en organismos públicos como el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, pero lo que siempre me gustó más fue la radio y también el periodismo gráfico, haciendo colaboraciones en diferentes publicaciones como la del suplemento de Página/12 y algunas revistas especializadas abordando diferentes temas. En cuanto al periodismo institucional, estuve vinculado a la política y, más que nada, siempre me interesó ese tema”.

Su rol de periodista no lo aparta de tener una mirada crítica acerca del aggiornamento de los medios y su estancamiento habitual.

Francisco Carnese aniversario LU5

“Yo creo que la radio tiene que dar un salto cualitativo, y eso tiene que ver con pensar una radio más moderna y cercana al formato FM que AM y, si bien es la radio más escuchada de Neuquén, me parece que tiene una composición en cuanto a su audiencia mayoritariamente de 50 años para arriba y eso amerita una necesidad de darle una vuelta de tuerca en cuanto a la comunicación a la manera de contar las cosas para captar también a un público más joven.

Creo que se trata de cambiar la cabeza en cuanto a lo que era la vieja AM, también creo que ya hay muchos avances al respecto, pero hay que seguir mejorando. Por ejemplo, modificar la cantidad de minutos al aire de los conductores y los columnistas, porque entre el informativo y la cantidad de tanda que se pone al aire, se reduce mucho el espacio de participación en la conducción de los programas y la intervención de los columnistas”.

Referenciado en relación al diario LM Neuquén y debido a su trayectoria en este, su incorporación a la radio le significa volver al ámbito periodístico en el que se inició, pero esta vez en su “propia casa”.

“Yo ya venía haciendo radio en Neuquén. Primero tuve un programa los días sábados en “Radio La Red” Neuquén, después me contratan para hacer la mañana de lunes a viernes, actividad que desarrollé durante 6 años y creo que esa fue la puerta de entrada a LU5. Además, opté por venir porque trabajo en el Diario LM Neuquén desde hace mucho tiempo -14 años- y es una manera de estar haciendo mi trabajo en un solo lugar, pero, fundamentalmente, porque LU5 es, sin dudas, la radio líder y creo que lo seguirá siendo”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario