El clima en Neuquén

icon
23° Temp
46% Hum
La Mañana Domuyo

Furor por el ascenso al Domuyo: "Es una atracción para todo el país"

Desde diciembre a abril se registró el ascenso de 940 personas. Hay siete prestadoras habilitadas para realizar la actividad en la zona.

El ascenso al volcán Domuyo es furor para visitantes de todo el país. Entre diciembre y abril se registró el ascenso de 940 personas y destacaron que las personas asisten no solo los fines de semana sino todos los días.

Desde el Gobierno provincial destacaron que el montañismo suma cada vez más adeptos, a nivel profesional y en su desarrollo como actividad turística. De acuerdo con los datos suministrados por el Ejército Argentino, el número de ascensos fue de 940 personas durante la temporada, que ya está llegando a su fin. En diciembre se registraron 39 personas, en enero 435, en febrero 293, en marzo 129 y en abril ascendieron 44 personas.

Actualmente está en vigencia el convenio de cooperación institucional entre el Gobierno provincial y el Ejército Argentino, con el objetivo de brindar seguridad y apoyo para la realización de actividades turísticas. Para esto, "se puso en valor al lugar con un centro de servicios constituido por tres habitáculos en forma de domo con áreas de recepción y enfermería, sanitarios para los visitantes (uno para personas con discapacidad), una sala de máquinas con grupo electrógenos y paneles solares, estacionamiento y una vivienda para personal de operación".

La travesía de los visitantes comienza en un sitio denominado Punta de Camino, un lugar al que se accede con vehículo, donde el ministerio de Turismo instaló domos que opera el Ejército Argentino, asistiendo y realizando el registro y controles a las personas que comienzan con el ascenso.

Damián Hernández, de la empresa Rumbo Norte (una de las 7 prestadoras habilitadas), destacó que “este año en particular la temporada de ascensos fue muy positiva, mucha gente nos visitó y eso ayuda a toda la zona en general". Expresó que “antes la actividad se concentraba solamente en los días feriados de fin de semana largo, pero ahora es toda la semana que sube y baja gente”.

Hernández detalló que el Domuyo se convirtió en una atracción para gente de todo el país. En su mayoría, su empresa recibió a personas de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y La Pampa. “Se ha notado un incremento de gente muy grande en la zona. Hace dos o tres temporadas que vengo viendo todo el tiempo gente visitando atractivos que tenemos en el norte, no solamente a Domuyo, sino también a Los Tachos, Cajón del Covunco, Aguas Calientes o Los Cerrillos”, contó.

"Cuando la gente hace cumbre se ve en sus caras una imagen de alegría, de felicidad, que lo notas en el llanto, en la risa, en el abrazo”, describió el referente, y relató que en ese momento transcurren “muchos sentimientos encontrados, porque el objetivo es un largo proceso que empieza cuatro o cinco meses antes, donde la gente se prepara lo mejor posible, y recién después llega el día del ascenso. Es una sensación increíble”.

Sobre esto, agregó que “la devolución que la gente hace es esto, la felicidad misma, sentir que fue un proceso, que lo lograste, que compartiste con más gente, que conociste lugares, un momento de sentimientos que se conjugan qué hace a la expresión propia de la persona cuando está en la cumbre”.

Los prestadores, los protagonistas

Los prestadores habilitados son los verdaderos protagonistas de las miles de personas que logran alcanzar la cumbre en cada temporada. Actualmente hay 22 prestadores habilitados de montañismo en la Provincia, de los cuales siete están registrados para realizar los ascensos al Domuyo.

Se trata de las empresas Domuyo Trek, de Horacio “Beto” Fuentes; Domuyo 4709, de Raúl Rebolledo; Rumbo Alternativo, de Diego Frank; North Patagonia Expeditions, de Oscar Pablo Marcelo; Montrainers Entrenamiento de Montaña, de Rafael Ricardo Boretto; Geo Tracker, de Héctor Leiva; y Rumbo Norte, de Damián Hernández. Las dos últimas empresas, además, están autorizadas por Áreas Protegidas para instalar Domos en el campamento base.

También, mediante un permiso provisorio y en proceso de cumplimentar el trámite de habilitación para incorporar a sus servicios los ascensos al Domuyo, se suman los prestadores Gabriela Lemma, de la ciudad de Neuquén; Arturo Ernesto Rosas, de Plottier; y Matías Lara, de Chos Malal.

Para consultar el contacto y la nómina de todos los prestadores habilitados de Montañismo que brindan servicios en distintas zonas del territorio neuquino, se puede acceder a este sitio web.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario