Porque desde que Alemania clavó el puñal en el estadio Maracaná en la final de Brasil 2014, la AFA tuvo cuatro presidentes (uno de ellos designado como interventor por la FIFA); la Selección, tres entrenadores; los jugadores, otras dos chances de conseguir un título a nivel mayor y los hinchas, otra vez el corazón roto. La llegada de Sampaoli hace poco menos de un año parecía encarrilar a un equipo que navegaba por la cornisa de los puestos de clasificación de las eliminatorias sudamericanas.
P35-F02--seleccion-entrenamiento.jpg
Sin embargo, hubo que esperar hasta el último partido, ante un alternativo Ecuador en la altura de Quito, para que Messi volviera a salvar las ropas de la Selección y le entregara el pasaje a Rusia 2018.De esa convulsión trató de aislarse el equipo durante estos últimos meses, charlas mediante con el entrenador principalmente en Europa, y principalmente desde que hace casi un mes se juntaron en el predio Julio Grondona de Ezeiza.
28 años sin perder en un debut mundial. La última derrota fue ante Camerún en Italia 1990 (1-0).
Respecto del equipo, el DT se inclinó por una formación que pretende monopolizar el dominio de la pelota e imponer el juego ofensivo que caracteriza a los equipos de Sampaoli, con un dato a tener en cuenta: por ahora los once futbolistas escogidos nunca jugaron juntos. En este sentido, el DT hará una apuesta en favor de lo visto en los entrenamientos que tuvo con el plantel en lo que él definió como la formación “que necesita el equipo en el inicio de la Copa del Mundo”.
P35-F01--seleccion-entrenamiento.jpg
Modesto rival
Por el lado del rival, los islandeses tienen como principal arma para inquietar al elenco nacional el juego aéreo. Un dato a considerar en este aspecto es que el elenco vikingo promedia una altura de 1,83 centímetros de estatura, lo que rebasa la altura de Salvio, Tagliafico y Otamendi. En la previa al choque, la figura islandesa, el capitán Aron Gunarsson, se mostró confiado. “Subestimarnos puede ser un error; si no, preguntale a Inglaterra (selección que eliminaron por 2-1 en Eurocopa 2016)”. Sin embargo, el sueño argentino es poner primera sin dificultades.
8 victorias en debuts mundialistas. Desde 1978 sólo hubo 2 derrotas en un total de 10 encuentros.
“Esta formación de Argentina es la que necesita para iniciar la Copa del Mundo, pero seguramente por lo que han demostrado los futbolistas con nosotros puede generar modificaciones en el corto plazo”, advirtió Sampaoli ayer en la conferencia de prensa.
Nace otra ilusión para la Patria futbolera y para una generación que espera cortar el maleficio de tantos años sin títulos y sacarse la espina de las tres finales perdidas por esta generación que merece un título.