"Es un día para celebrar y seguir trabajando por las personas que integran el colectivo", destacaron desde el municipio capitalino.
Una enorme bandera con los colores que identifican al colectivo LGBTIQ+ cubre una parte de la Municipalidad de Neuquén en pleno centro. La Secretaría de Ciudadanía organizó distintas actividades durante esta jornada en el marco de la conmemoración del Día del Orgullo.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, destacó que este 28 de junio “es una fecha muy importante” porque se busca visibilizar y concientizar sobre los derechos del colectivo LGBT+. “Es un día para celebrar y seguir trabajando por las personas que integran el colectivo. No todo ni todas necesitan que el Estado esté presente para garantizar sus derechos, pero sí una gran parte que ha sufrido muchísima discriminación y maltrato y ahí es donde el Estado tiene que estar”, sostuvo en declaraciones a LU5.
En tal sentido, en horas de la mañana, frente al monumento San Martín, se montó un dispositivo llamado Punto Arcoíris. “Es un dispositivo que trabaja en distintos lugares de la ciudad, vecinales secundarias, se pone en valor el tema de la diversidad. Es un espacio de escucha, que permite a muchos chicos abrirse y tomar conciencia”, sostuvo la funcionaria municipal.
En tanto, que en el Paseo de la Diversidad, ubicado en Diagonal 9 de Julio y República de Italia, se realizaba una pintada de veredas, relacionado con este día. "Será una pincelada de igualdad", indicó.
Este día está institucionalizado en Neuquén a través de la Ley 3080 que establece el 28 de junio como Día Provincial del Orgullo Gay, Lésbico y Trans.
Desde la Municipalidad indicaron que en esta jornada se busca profundizar el trabajo por la búsqueda de igualdad de derechos, se reclama por el respeto y la no violencia, y la libertad para decidir sobre el propio cuerpo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario