Jugó en casi 20 equipos, les hizo goles a todos los grandes y ahora es DT. Pero desde la pandemia que está desempleado y necesita trabajar.
El goleador "de todos# ahora necesita una mano. Silvio “el Tweety” Carrario fue considerado el jugador de las mil camisetas, que rindió en todos lados, le hizo goles a los cinco grandes y hasta jugó en Boca...
15 años de carrera profesional, casi 20 clubes y goles convertidos a casi todos los equipos nacionales.
“Me encantó haber pasado por todos los clubes por los que pasé. Uno le toma aprecio a todos, pero se va siempre al que mejor le paga y, para mí, en ese momento era un trabajo. Yo tenía que rendir como en el club de mi pueblo del cual era hincha, pero también pensaba que por eso salí del pueblo, para ir a un lugar donde mejor podía hacer mi vida. Por eso fui cambiando de equipo”, le contó al diario La Nación.
Luego de su retiro en el Club Bolívar, de Bolivia, en 2008, decidió alejarse a cuentagotas del fútbol en un proceso que se extendió con muchas idas y vueltas hasta sus 41 años, mientras resolvía su carrera como entrenador.
Sin embargo, su actualidad no es la mejor. Está desempleado desde la llegada de la pandemia de coronavirus y busca una oportunidad para poder dirigir.
“No estoy haciendo nada desde hace rato. Estoy buscando para poder dirigir y estoy entrenándome para eso. El último club que dirigí fue el Inter de Ibiza, un equipo de la cuarta división. Después me vine a Carlos Paz a terminar la casa por dos o tres meses, pero se vino la pandemia de Covid-19”, manifestó.
“Estoy preparándome para tener otra oportunidad para dirigir y tratar de hacer lo que realmente me gusta que es ver y enseñarles fútbol a los chicos. Extraño mucho eso y siento que es lo necesito y que hoy me falta”, agregó.
El “Tweety” fue uno de los primeros fichajes que hizo Boca en la era de Mauricio Macri como presidente del club. Su coincidencia hizo que ambos establecieran cierto acercamiento que los llevó, incluso, a compartir el picadito del domingo y una admiración mutua. “Cuando llegué a Boca el club estaba destruido. Entrenábamos en Parque Sarmiento y hoy Boca es un lujo. Macri hizo un cambio extraordinario. Como Presidente [de la República] no fue tan bueno como se esperaba, pero lo hizo mucho mejor que esto de ahora [el Gobierno actual]”, compara.
Fue también su paso por el club de la Ribera que le permitió compartir su día a día con Maradona, de quien hoy atesora una de sus más importantes enseñanzas que le dejaron aquellos años. “Un día estábamos entrenando y llegó a las 10 con sanguchitos de miga para festejar y nos fuimos con él al mediodía. Recuerdo su generosidad. Lo pasábamos bomba, ver jugar a Diego era maravilloso. Era una persona increíble, un tipo sensacional con nosotros como compañeros. Lo idolatrábamos; cuando te hablaba Diego de fútbol uno se paralizaba y escuchaba”.
La relación entre él y Maradona fue aún más cercana, tanto que compartieron más allá del entrenamiento y la diaria del club. “Una vez me invitó a jugar un partido a beneficio y me dijo: ‘Quiero que estés vos’. Que él me participara de esas cosas, de verdad, era algo muy lindo porque era alguien a quien veía desde muy chico y era impresionante”, aseguró.
El 25 de noviembre de 2020, cuando se conoció la noticia de la muerte de Maradona, al Tweety se le cruzaron todos los recuerdos de los momentos que compartieron juntos entre el fútbol y la vida misma. Por ejemplo, el día en que el Diez lo hizo hacer una presentación de folclore delante de Evo Morales en medio de su propio agotamiento. “Cuando murió Diego estaba sentado, escuché la noticia y empecé a llorar solo. Recuerdo que llegó un amigo y me preguntó qué me pasaba, le dije que nada porque no podía hablar. Lo tomé mal, con un poco de bronca e impotencia”, aseveró.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario