Las elecciones de este domingo se realizarán en el marco de la pandemia del COVID, por lo que se establecieron diversas medidas para evitar contagios.
Las elecciones PASO 2021 se llevarán adelante este domingo 12 de septiembre en el marco de la pandemia de COVID, un contexto histórico que llevó a las autoridades electorales a definir un protocolo sanitario para evitar contagios. ¿Cuáles son las medidas a tomar en la provincia del Neuquén?
En primer lugar se encuentran las medidas que ya se vienen adaptando desde que el virus comenzó a circular: uso de tapabocas o barbijo, mantener el distanciamiento social de dos metros mínimo e higienizarse las manos con alcohol en gel (piden llevar el propio a la hora de votar).
A su vez, para estas elecciones, se sumarán otras definiciones a tener en cuenta para garantizar la seguridad de los votantes y de todos los actores que llevarán adelante la jornada de emisión del voto en los diversos establecimientos.
Habrá filas para mesas pares e impares fuera de los lugares establecidos para votar. Se pide que las personas lleven su propia lapicera para poder firmar el padrón una vez ingresado el sobre en la urna, y se estableció un horario de prioridad para personas con factores de riesgo de 10:30 a 12:30.
Un punto muy importante y que se viene repitiendo en los últimos días, en busca de que quede lo más claro posible, es el cierre del sobre que contiene la boleta elegida. Las autoridades recomiendan que la solapa del mismo se meta dentro o bien se pegue con plasticola, evitando así el uso de la saliva.
Por otro lado, todas las personas que estén contagiadas de COVID, al igual que las consideradas contacto estrecho de algún caso positivo, deben permanecer en aislamiento preventivo y no concurrir al lugar de votación. Para ello se les va a justificar la no emisión del voto, a través de un trámite que deben gestionar en www.infractores.padron.gob.ar.
Será a modo de declaración jurada y sin la necesidad de presentar ninguna documentación, a diferencia de los que se excusen de sufragar por encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar designado. En este último caso sí se necesita retirar una certificación.
En caso de que la persona contagiada insista en emitir su voto, las autoridades entienden que no se la puede privar de este derecho por lo que se activará un riguroso protocolo.
Aunque los días con sol y temperaturas agradables continuarán en los primeros días del fin de semana, el domingo se prevé el inicio de un temporal de lluvia, nieve, viento y frío que puede llegar a complicar la asistencia de los electores a las urnas. Desde Defensa Civil ofrecieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes al concurrir a las urnas.
“El domingo es un día de elección, por eso recomendamos a la gente primero consultar en el padrón y verificar bien dónde tiene que votar, para poder moverse rápidamente y no exponerse a este fenómeno del clima”, señaló el titular del organismo, Martín Giusti.
El padrón habilitado para las elecciones PASO del 12 de este mes en la provincia es de 526.441 electores, a los que deben agregarse datos complementarios que podrían aumentar ese número, dado que el corte se hizo el 18 de mayo. El mismo puede consultarse en https://www.padron.gob.ar/.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Dónde está y cómo es el paraíso de la pesca de truchas gigantes y "peleadoras"
-
TAGS
- votar
- elecciones
- domingo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario