El clima en Neuquén

icon
19° Temp
55% Hum
La Mañana Conflicto

Maestros y estatales van a cobrar un 10% de aumento

Es la segunda suba de la paritaria 2018, con la cual suman 16,3%.

Javier Polvani

[email protected]

Neuquén- Los estatales y docentes neuquinos cobrarán un aumento cercano al 10 por ciento con la actualización del segundo trimestre en los términos contemplados en las actas paritarias firmadas por el Gobierno con ATE y UPCN, por un lado, y ATEN por otro.

La relación salarial del conjunto de los empleados públicos provinciales se fijó con actualizaciones trimestrales variables de acuerdo con un índice ponderado con impacto de las mediciones de inflación de Neuquén, Córdoba y el nivel general nacional.

La suma de la inflación de abril, mayo y junio llega al 9,7 por ciento, que debe ser saldada con los sueldos del mes en curso.

La fórmula se acordó el año pasado y se prolongó hasta fines del corriente en negociaciones con alternativas distintas: ATE y UPCN acordaron sin protestas de por medio, mientras que ATEN lo hizo después de un prolongado plan de lucha con 43 días de paro.

El acuerdo implicó aumentos para todos los involucrados en las paritarias que tienen al Gobierno como contraparte de los trabajadores del 6,3 por ciento en abril respecto de los salarios de mayo.

Paro ATEN, Casa de Gobierno

Entre la semana pasada y el martes se conocieron las mediciones de junio para los tres índices involucrados en la ecuación que define los aumentos salariales de los estatales neuquinos. El incremento más alto del Índice de Precios al Consumidor el mes pasado se registró en Neuquén, con el 4,46 por ciento de alza. El índice general del Indec para el país fue del 3,7 por ciento, mientras que el de Córdoba llegó al 3,16 por ciento.

En los últimos tres meses, en Neuquén se acumuló un 10,12 por ciento de inflación. La diferencia del último mes entre los índices contemplados para los salarios estatales fue decisiva para que el aumento se sitúe unos 0,4 puntos porcentuales por debajo que la inflación trimestral de la provincia.

Reunion-ATEN-Gobierno-Ciudad-Judicial

El promedio entre índices fue contemplado para saldar un reclamo de los gremios contra la canasta de variables que mide Neuquén, desactualizada respecto de la del Indec y del instituto oficial de estadísticas de Córdoba. Comparando la inflación del primer semestre, en Neuquén fue 16,19 por ciento; en el país, 16 por ciento, y en Córdoba, 15,8 por ciento.

Las paritarias del gobierno provincial prevén cuatro actualizaciones en el año. En enero se había dado un aumento del 5,9% de la paritaria 2017.

Los precios, el acuerdo y el IPC

Los precios de la comida

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, consideró que los aumentos de los alimentos por encima del IPC general ponen en jaque el poder adquisitivo de los trabajadores.

Cómo se aplica el aumento

Macelo Guagliardo, titular de ATEN, explicó que el procedimiento contempla aumentar 16,03% a los salarios de marzo, lo cual representa un 9,7% sobre el sueldo del mes pasado.

Lo que viene

Quintriqueo y Guagliardo consideraron que “como están dadas las cosas, la inflación no va a bajar hasta fin de año”.

LEÉ MÁS

Al final, el aumento a los docentes llega por decreto

Para el Gobierno, el salario docente le ganó al IPC

ATEN no aceptó actualizar por IPC un trimestre más

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario