El viaje a Italia del ex presidente no cayó bien entre los miembros de Juntos por el Cambio.
En los próximos días Mauricio Macri viajará a Italia para representar a la Argentina en un campeonato mundial de Bridge, lo que generó algunas broncas dentro del Juntos por el Cambio en medio de una nueva crisis inflacionaria.
La inflación disparatada de febrero de 4,7%, la negociación con el FMI y los debates políticos en el Congreso no alteraron los planes del líder de la oposición, que participará del 45° mundial de Bridge.
Macri, que aún baraja la idea de postularse para suceder a Alberto Fernández en 2023, fue autorizado por el juez federal Julián Ercolini a viajar en el marco de la causa por espionaje a los familiares del ARA San Juan, donde el ex jefe de Estado se encuentra procesado. El magistrado también habilitó al empresario y político a viajar a Qatar, España y los Estados Unidos entre el 25 de marzo y el 9 de abril.
El campeonato de cartas comenzará el 27 de marzo en el municipio de Salsomaggiore Terme, en la ciudad italiana de Parma. Macri es un asiduo jugador de bridge, un pasatiempo que se disputa en parejas. Según la web de la Confederación Sudamericana, el ex jefe de Estado mantiene un destacado hándicap e integra el equipo senior que representa a la Argentina. Durante el 2020, en medio de la cuarentena por COVID-19, Macri disputó distintos torneos de manera remota junto a su equipo “Pacheco”. En varios de ellos salió campeón.
En octubre de 2021, el equipo integrado por Macri junto a Pablo Lambardi, Carlos Lucena, Walter Fornasari, Hector Camberos, y Marco Bertagnoni (C) logró imponerse sin mayores sobresaltos adjudicándose la medalla de oro en el Campeonato Zonal Sudamericano, y adquirió así el derecho a participar del mundial de dicha categoría.
Macri ocupa el 336° lugar en el ranking mundial senior y está entre los tops de la Argentina, por eso fue elegido para representar al país en el Mundial. Sus allegados dicen que hay días en las que pasa horas entrenando en plataformas virtual.
En Argentina, el bridge es un deporte federativo, bajo la organización de la Asociación de Bridge Argentina (ABA), quienes divulgan la disciplina y llevan adelante actividades de todo tipo, con torneos y equipos nacionales que compiten a nivel regional y mundial.
Desde 1999 es una disciplina olímpica como el golf, squash, karate, ajedrez, o los deportes subacuáticos, entre otros, aunque son modalidades que se consideran deportes a todos los efectos aunque no participan en los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario