El clima en Neuquén

icon
19° Temp
42% Hum
La Mañana murió

A los 94 años murió Milan Kundera, autor de "La insoportable levedad del ser"

El eterno candidato al Nobel de Literatura falleció durante el mediodía de ayer, pero la noticia se dio a conocer este miércoles por la mañana.

Autor de "La insoportable levedad del ser" y uno de los grandes referentes de la literatura a nivel mundial. Eterno candidato al Premio Nobel de Literatura. Los créditos sobran para hablar de Milan Kundera, quien lamentablemente murió en París a los 94 años, según difundió su editor durante la mañana de este miércoles.

El escritor checo, naturalizado francés, "murió el mediodía del martes 11 de julio", afirmó su editor Gallimard en un comunicado. Sin embargo, la noticia se difundió recién hoy temprano, y causó un gran impacto en el mundo de la literatura.

"Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad", declaró Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, en Brno.

Una de las mayores particularidades de la elogiable carrera de Kundera tiene que ver con que cambió de lengua durante el transcurso de su obra, algo que sin dudas llamó la atención.

Conocido entre otras cuestiones por ser un retratista sarcástico de la condición humana, Kundera estuvo muy marcado por el totalitarismo comunista que sojuzgó a su país durante buena parte del siglo XX. El escritor comenzó su carrera literaria con un poemario en checo, "El hombre es mi jardín". Sin embargo, se pasó al francés a mediados de los años 1980, una vez instalado en París, donde vivió hasta el final de su vida junto a su esposa Vera.

Nacido el 1 de abril de 1929 en Brno, segunda ciudad checa, Kundera publicó en 1967 su novela revelación, "La broma". Fue despojado de su nacionalidad checa tras caer en desgracia con las autoridades de su país durante la Primavera de Praga, el movimiento de reforma de 1968 aplastado militarmente por la Unión Soviética. Adoptó la nacionalidad francesa en 1981 y no volvió a recuperar su nacionalidad checa hasta 2019.

Es uno de los pocos escritores vivos que ingresó en la prestigiosa colección literaria La Pléiade, de Gallimard.

La novela que lo consagró internacionalmente fue "La insoportable levedad del ser", publicada en 1984, un retrato sarcástico de la condición humana y una de las novelas contemporáneas más influyentes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario