El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum
La Mañana Francia

Alerta en Francia por un ataque terrorista

El Gobierno francés reforzó la seguridad ante amenazas yihadistas. El primer ministro, Gabriel Attal, anunció medidas tras la reunión con Emmanuel Macron.

El Gobierno de Francia elevó al máximo el nivel de alerta terrorista en respuesta al atentado perpetrado el viernes contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú en el que murieron más de 130 personas.

"Ante la reivindicación de la responsabilidad por Estado Islámico del atentado y las amenazas que pesan sobre nuestro país, hemos decidido elevar el nivel de Vigipirate a su nivel más alto: emergencia de atentado", publicó el primer ministro francés, Gabriel Attal, en su cuenta en X, antes Twitter.

La decisión se tomó tras una reunión del Consejo de Seguridad francés presidido por el jefe del Estado, Emmanuel Macron, y celebrado esta tarde en el Palacio del Elíseo. La cita estuvo dedicada "al atentado de Moscú y sus consecuencias".

Embed

Francia ha sido víctima en los últimos años de diversos ataques cuya autoría reivindicó ese grupo yihadista, los más conocidos los del 13 de noviembre de 2015 contra diversos lugares de ocio en París y en su extrarradio, en especial contra la sala de conciertos Bataclan.

Unos hechos que recuerdan en ciertos aspectos el atentado el pasado viernes en la sala Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, donde los terroristas tirotearon a muchos de los asistentes a un concierto de rock.

De acuerdo con los últimos recuentos de las autoridades rusas, ese atentado terrorista causó la muerte de al menos 137 personas y más de un centenar de heridos.

FRANCIA-CONTAMINACION.jpeg
El sol brilla sobre la Torre Eiffel en París

El sol brilla sobre la Torre Eiffel en París

La seguridad es un tema de particular sensibilidad en Francia a escasos cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos de París, sobre el que planea la amenaza terrorista.

Los atentados más reciente en Francia

El papel de las redes sociales y la propagación de ideologías extremistas es objeto de escrutinio en el contexto de estos ataques. Plataformas en línea han servido como canales para la radicalización y la difusión de mensajes de odio. Esto ha planteado desafíos significativos para las autoridades francesas y ha generado llamados a una mayor regulación y cooperación internacional para abordar este fenómeno.

En respuesta a estos ataques, el gobierno francés ha intensificado sus esfuerzos en materia de seguridad, fortaleciendo la vigilancia, aumentando la cooperación internacional y adoptando medidas más estrictas contra el extremismo. Sin embargo, estas medidas han generado críticas sobre posibles violaciones de derechos civiles y libertades individuales, planteando el difícil equilibrio entre seguridad y libertad.

La foto de los terroristas distribuida por el ISIS.jpg

Además de las respuestas inmediatas en términos de seguridad, la sociedad francesa también ha enfrentado el desafío de abordar las causas subyacentes del extremismo. Problemas como la integración social, la discriminación, y la marginalización de ciertas comunidades han sido identificados como factores que alimentan el reclutamiento y la radicalización.

En este contexto, el diálogo intercultural y la promoción de la tolerancia y el entendimiento mutuo se han vuelto imperativos. La educación, especialmente en áreas relacionadas con la ciudadanía, los derechos humanos y la prevención del extremismo, se ha destacado como una herramienta crucial en la lucha contra el terrorismo.

Los recientes atentados terroristas en Francia no solo han sido actos de violencia indiscriminada, sino también llamados de atención para la comunidad internacional. En un mundo cada vez más interconectado, la amenaza del terrorismo trasciende fronteras y exige una respuesta colectiva y coordinada. La solidaridad, la cooperación y el compromiso con los valores fundamentales de libertad y justicia son fundamentales en la lucha contra esta amenaza común.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario