Asesinaron al líder de Hamás en Teherán y crece la tensión
Ismail Haniyeh y su guardaespaldas fallecieron a primera hora de este miércoles en un ataque contra su residencia en Teherán.
El jefe del Buró Político de Hamás, Ismail Haniyeh, y uno de sus guardaespaldas fueron asesinados en Teherán, la capital iraní. Así lo informó este miércoles el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, siglas en inglés) de Irán, y la tensión crece exponencialmente en Medio Oriente.
Haniyeh y su guardaespaldas fallecieron a primera hora de este miércoles en un ataque contra su residencia en Teherán, según un comunicado publicado en Sepah News, medio de comunicación oficial del IRGC.
El texto añade que se está investigando el atentado y que los resultados se anunciarán más adelante. Siguiendo la lógica de estos enfrentamientos en Medio Oriente, no sería de extrañar que haya "promesa de venganza" de parte de la organización.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) confirmó la muerte de su líder, afirmando que Haniyeh había sido asesinado por un ataque israelí en Irán. "El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní", escribieron.
Asesinaron al líder de Hamás: qué dice la organización
En un comunicado de prensa, Hamás declaró que "llora al pueblo palestino, a la nación árabe e islámica y a los pueblos libres del mundo", tras la muerte de su líder Ismail Haniyeh en un asalto israelí a su residencia en Teherán.
Haniyeh se encontraba en la capital iraní para asistir el martes a la ceremonia de investidura del presidente iraní, Masoud Pezeshkian.
También estaba previsto que discutiera con el presidente iraní los acontecimientos políticos y sobre el terreno relacionados con el conflicto entre Palestina e Israel en la Franja de Gaza, dijo a Xinhua una fuente cercana a Hamás. Por el momento, el Ejército israelí aún no hizo ningún comentario al respecto.
Desde el 7 de octubre del año pasado, Israel lanzó un ataque a gran escala contra Hamás y, según las autoridades sanitarias de Gaza, la ofensiva israelí causó la muerte de más de 38.000 palestinos en el enclave, mientras que la ONU calcula que casi dos millones de personas fueron desplazadas.
Quién era Ismail Haniyeh
Haniyeh nació en 1962 en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza. Se graduó en literatura árabe en la Universidad Islámica de Gaza en 1987, donde comenzó su involucramiento con Hamás. En 1997, fue designado para dirigir una oficina de la organización, ascendiendo rápidamente en sus filas.
En 2006, encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas y se convirtió en primer ministro en un gobierno de unidad con el secular Fatah. Las históricas desavenencias entre ambas formaciones culminaron en la expulsión de Fatah de Gaza y la toma de poder por Hamás en 2007.
Haniyeh lideró Hamás en Gaza desde 2006 hasta febrero de 2017, cuando fue reemplazado por Yahya Sinwar. En mayo de 2017, fue elegido presidente del Buró Político de Hamás, sucediendo a Khaled Mashal, y se trasladó a Qatar, desde donde ejercía el liderazgo y representación del grupo en la arena internacional.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario