El clima en Neuquén

icon
23° Temp
25% Hum
La Mañana Corea del Sur

Corea del Sur alertó a Putin sobre su reunión con Kim

El encuentro finalizó sin ningún tipo de acuerdo militar entre las partes. El Kremlin aseguró que la intervención de Seúl es "poco amistosa".

Corea del Sur le pidió a Rusia que sea “transparente” sobre su cooperación militar con Corea del Norte tras el reciente encuentro entre Kim Jong-un y Vladimir Putin. De todas formas, el Kremlin tildó de “poco amistosa” esa solicitud e instó a Seúl a que no “se base en especulaciones”.

“Si Moscú no tiene previsto poner en marcha esta preocupante cooperación militar con Corea del Norte, debería explicar de forma transparente sus relaciones con Corea del Norte para que la comunidad internacional vea si son aceptables”, indicó un alto cargo del Ministerio de Exteriores surcoreano en declaraciones a la agencia de noticias local Yonhap.

En su discurso en la Asamblea General de la ONU, el presidente Yoon Suk-yeol declaró que si el vecino del norte recibiera información y las tecnologías necesarias para mejorar sus armas de destrucción masiva a cambio de apoyar al Kremlin con armas convencionales, aquello sería una “provocación directa” que amenazaría la paz y seguridad no solo en Ucrania, sino también en la propia península surcoreana.

Las autoridades del gigante soviético afirmaron que la cumbre entre Putin y Kim, que tuvo lugar en el nuevo cosmódromo de Vostochni, situado a unos 8.000 kilómetros de Moscú, finalizó sin ningún tipo de acuerdo militar entre las partes.

En ese marco, el viceministro de Exteriores del Kremlin Andrei Rudenko citó al embajador de la República de Corea en Moscú, Lee Do-hoon, para reprocharle por las declaraciones “inamistosas”.

“Rusia llamó la atención sobre las declaraciones que dañan gravemente las relaciones bilaterales”, aseguró el funcionario nacional en un comunicado. El segundo al mando de la Cancillería agregó que, desde su visión, Seúl “prefiere construir su propia política respecto a Rusia basándose en especulaciones”. “Esa situación crea una atmósfera muy desfavorable para el desarrollo de la cooperación bilateral y provoca decepción”, señaló la cartera en el texto, que promete recrudecer el vínculo bilateral entre naciones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario