El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana rey Carlos III

En Rusia dieron por muerto al rey Carlos III y apuntan a una operación contra el Reino Unido

El Palacio de Buckingham lo desmintio. Lo mismo ocurrió con Kate Middleton. Creen que es una campaña de desinformación por las críticas a Putin.

En medio de la preocupación de la Casa Real del Reino Unido por los problemas de salud del rey Carlos III, que está en tratamiento por un cáncer, medios de comunicación rusos dieron por muerto al monarca en una operación de desinformación con netos tintes políticos.

Algo similar ocurrió con la princesa Kate Middleton, donde surgieron numerosas versiones y rumores tras su operación abdominal de enero pasado. Las autoridades británicas creen que detrás de esa "desinformación" estuvieron los rusos operando en las redes sociales.

La falsa noticia sobre el rey Carlos III fue difundida ayer por canales cercanos al Kremlin en la red social Telegram, entre ellos Mash y Readovka, que cuenta con millones de seguidores. También por algunos medios rusos como Sputnik, que ya fue sancionado por la Unión Europea debido a su propaganda política.

Los canales rusos compartieron una captura de pantalla con una declaración falsa atribuida al Palacio de Buckingham como prueba.

El modelo de falso comunicado llevaba el sello oficial de la residencia del rey y era una copia del anuncio que había hecho el Palacio de Buckingham cuando falleció la reina Isabel II.

El rey Carlos III y la reina Camila.
El rey Carlos III y su esposa, la reina Camila.

El rey Carlos III y su esposa, la reina Camila.

Readovka, un canal de Telegram propagandístico de Vladimir Putin y con 2.350.000 de suscriptores, publicó este texto, con la foto del monarca: “El siguiente anuncio es realizado por las comunicaciones reales. El rey falleció inesperadamente ayer por la tarde”.

La noticia se extendió inmediatamente por las redes sociales en Rusia, para luego saltar a varios países europeos, provocando una verdadera conmoción.

La desmentida

La primera en desmentir la información fue la embajada de Reino Unido en Rusia, quien dijo que era una “fake news”. "El rey Carlos III no ha muerto", escribió en sus redes sociales.

Luego se sumó la delegación diplomática británica en Kiev, Ucrania, tratando de cortar en seco el rumor de la muerte del monarca. "Queremos informarle que la noticia sobre la muerte del rey Carlos III es falsa", afirmó en un comunicado.

La primera fake news sobre el rey, según se pudo rastrear, apareció en el canal de Telegram “Open Ukraine”, desde donde fue lanzada hacia Europa occidental.

Open Ukraine es un canal utilizado por Rusia para operar sobre los medios y generar desinformación. “Fue puesto en línea a las 12.47 (hora de Francia), unos 15 minutos antes de su difusión por los medios rusos”, señaló la cadena francesa TF1.

Pese a no contar con la confirmación oficial de la Familia Real, las especulaciones continuaron circulando y alimentando los rumores en la plataforma X (exTwitter),

La desinformación viajó rápidamente, llegando a varios países europeos a pesar de que no hubo confirmación ni un anuncio oficial por parte de la Familia Real.

La embajada británica en Moscú salió a desmentir la información en las redes.
La desmentida de la muerte del rey que hizo la embajada británica en Moscú.

La desmentida de la muerte del rey que hizo la embajada británica en Moscú.

Secretismo y rumores

Las teorías de la conspiración sobre la Familia Real se están incrementando últimamente debido a la ausencia de dos de sus miembros por problemas de salud.

El fin de semana pasado, la princesa de Gales, Kate Middleton, fue vista en un vídeo por primera vez tras someterse a un procedimiento de "cirugía abdominal" en enero.

La falta de información sobre su estado y el hecho de que no aparezcan declaraciones suyas hacen crecer los rumores de todo tipo, entre ellos que tiene un estado depresivo. Claro que muchos de ellos fomentados por los hackers rusos en las redes sociales.

El otro afectado por una enfermedad es el rey Carlos III, a quien durante una intervención de próstata se le diagnosticó un cáncer, pero las autoridades no especificaron dónde y de qué tipo era.

El rey Carlos III en el Palacio de Buckingham.
El rey Carlos III en el Palacio de Buckingham.jpg

El rey Carlos III en el Palacio de Buckingham.jpg

Teorías conspirativas

Para los expertos en política internacional, no hay duda de que fue una operación de Rusia para desacreditar y generar confusión sobre el Reino Unido,

Algunos especulan con que la falsa noticia fue una especie de venganza de los rusos por una reciente condena del ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, a la reelección de Vladimir Putin en comicios considerados fraudulentas ya que los opositores estaban proscriptos o muertos.

Otros la enmarcan en el conflicto de Ucrania, dado que el gobierno del Reino Unido es uno de los países que más ayuda a Kiev en su lucha contra las tropas del Kremlin. Le envía armamento y entrena a sus soldados, en una alianza muy estrecha.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario