El clima en Neuquén

icon
19° Temp
64% Hum
La Mañana India

India: una estampida mortal empaña un multitudinario festival sagrado

El primer ministro, Narendra Modi, le dio el pésame a “los devotos que perdieron a sus seres queridos” en Kumbh Mela.

Cuando se originó la tragedia, este miércoles por la madrugada, una multitudinaria caravana de peregrinos se dirigía a la confluencia de unos ríos sagrados para el hinduismo, en el marco de un festival religioso conocido como Kumbh Mela, que se celebra entre el 13 de enero y el 26 de febrero en el norte de la India.

Según reportaron medios locales, en esos momentos se produjo una estampida que causó la muerte de al menos 15 personas en aquel rincón de la ciudad de Prayagraj, en el estado de Uttar Pradesh. Testigos sostuvieron que se trató de “una escena caótica y aterradora”.

De acuerdo con varios testimonios, se registraron empujones entre la multitud que no contaba con el espacio adecuado para moverse.

"Había muchas mujeres y niños que se habían quedado para bañarse aquí. De repente, llegó una multitud y la gente empezó a atropellarse. La policía no interfirió y dejó que ocurriera. Madres, hermanas e hijos han muerto", relató uno de los peregrinos en declaraciones al canal local ABP.

Otro, fue un tanto más profundo y crudo con su descripción de los hechos. "No había posibilidad de escapar; nos empujaban por todos lados", aseguró.

Según fuentes oficiales citadas por Hindustan Times, al menos quince cadáveres fueron trasladados al hospital.

India estampida
Testigos de la estampida causó la muerte de al menos 15 personas en India dijeron que fue “una escena caótica y aterradora”.

Testigos de la estampida causó la muerte de al menos 15 personas en India dijeron que fue “una escena caótica y aterradora”.

Por caso, el jefe de Gobierno del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, precisó que “algunos devotos sufrieron heridas graves cuando intentaron cruzar una barricada en Akhara Marg”.

Dijo, además, que entre 80 y 100 millones de peregrinos se encuentran actualmente en la localidad de Prayagraj, sede del Kumbh Mela.

Por su lado, el primer ministro de la India, Narendra Modi, le dio en la red social X su "más sentido pésame a los devotos que han perdido a sus seres queridos". Sin embargo, evitó entregar precisiones sobre la cantidad de muertos.

Según las creencias de los devotos, el baño en los ríos Ganges, Yamuna y Saravasti les permite purificar sus pecados, romper el ciclo de reencarnaciones, además de conducirlos a la liberación espiritual.

Este miércoles 29 de enero, en específico, se celebraba la fecha de Mauni Amavasya, considerada la más auspiciosa para llevar a cabo esa ceremonia por ser un día en el que las energías celestiales se alinean para lograr una limpieza espiritual profunda. Por ese motivo, la estampida se produjo en un momento con gran afluencia de fieles.

Las autoridades pronosticaban la presencia de 450 millones de peregrinos durante las seis semanas de duración del festival.

Los trágicos antecedentes del Kumbh Mela en India

En 2013, durante la última edición del Kumbh Mela, 36 personas murieron en una estampida en la estación de tren de Prayagraj. Es el antecedente trágico más reciente de esta celebración que se organiza en ciclos de 12 años en cuatro localidades distintas de la India, aunque no el único.

Por caso, en 1954, la primera vez que se llevó a cabo después de la independencia de India, lograda en 1947, 500 personas murieron en el estado norteño de Uttar Pradesh, también producto de una estampida, en un evento al que acudieron cinco millones de fieles.

India
Las autoridades de India pronosticaban la presencia de 450 millones de peregrinos en la edición 2025 de Kumbh Mela.

Las autoridades de India pronosticaban la presencia de 450 millones de peregrinos en la edición 2025 de Kumbh Mela.

Unos 32 años después, en 1986, el festival se llevó a cabo en la localidad de Haridwar, ubicada en el estado norteño de Uttarakhand, donde perdieron la vida al menos 200 personas.

Mucho más acá en el tiempo, en 2003, una avalancha humana causada por la cauda de un muro provocó la muerte de al menos 39 muertos y dejó cien heridos en la ciudad de Nasik, en el estado occidental de Maharashtra.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario