Nairo Quintana sorprendió a todos al romper el protocolo luego de que el Pontífice bendijera a los participantes en su paso por el Vaticano.
Antes de emprender la última etapa del tradicional Giro de Italia, los participantes pasaron por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, para homenajear al difunto papa Francisco y recibir la bendición del papa León XIV. Todo marchaba normalmente, hasta que un ciclista colombiano sorprendió a todos al romper el protocolo cuando estuvo frente al Sumo Pontífice.
“¡Buenos días a todos! ¡Bienvenidos al Vaticano!”, les dijo Robert Prevost a los corredores desde la Plaza de los Protomártires Romanos. “Es un placer saludarles en esta última etapa del Giro de Italia. Espero que para cada uno de ustedes sea realmente un día maravilloso", les expresó el líder de la Iglesia Católica.
Según informó oficialmente el Vaticano, León XIV, un apasionado por los deportes, aprovechó la ocasión para agradecerle a los deportistas por ser “un modelo para los jóvenes de todo el mundo”.
“El Giro de Italia se ama profundamente, no solo en Italia, sino en muchos lugares. El ciclismo es muy importante, como lo es el deporte en general", dijo el pontífice nacido en Estados Unidos pero que también cuenta con nacionalidad peruana, valorando el espíritu de sacrificio y la camaradería de los deportistas.
El papa reflexionó sobre la necesidad de cuidar tanto el cuerpo como el espíritu. “Gracias por todo lo que hacen”, les manifestó a los atletas. “Son verdaderos ejemplos”, agregó.
“Y espero que, así como cuidan su cuerpo, también el espíritu sea siempre bendecido. Que estén siempre atentos al ser humano en su totalidad: cuerpo, mente, corazón y espíritu. Que Dios los bendiga", completó, antes de añadir unas palabras en inglés.
El saludo a los ciclistas, una iniciativa creada por Francisco
De acuerdo con la información que compartió oficialmente el Vaticano, la iniciativa de saludar a los competidores del Giro de Italia, una de las competencias más importantes de ciclismo del mundo, fue ideada por el papa Francisco.
Durante su pontificado, el argentino quiso acercar esta competencia a la espiritualidad del Vaticano y este año, tanto como homenaje a su antecesor como por voluntad propia por su simpatía por los deportes, León XIV continuó con la tradición y les dio una cálida bienvenida a los ciclistas.
Según describió el Vaticano, “la verdadera victoria” del último tramo disputado en Roma este domingo, pero más precisamente durante su breve paso por el estado pontificio, “consistió en reducir la velocidad y detenerse brevemente para cruzar miradas con el Papa, quien, con una sonrisa y un gesto de bendición, acompañó a los ciclistas en su travesía”.
El ciclista colombiano que rompió el protocolo por el Papa
Seguramente obnubilado por la figura papal, el ciclista colombiano Nairo Quintana sorprendió a todos al salirse del protocolo mientras el resto de los competidores dejaba la zona de la basílica de San Pedro para continuar la carrera en Roma.
Es que detuvo su bicicleta ante León XIV, quien dio unos pasos hacia adelante para ir a su encuentro. Después de estrechar sus manos, se quedaron conversando durante algunos segundos.
“Tenía la mayor ilusión de saludarlo y de estrecharle la mano. Era un momento especial y lo aproveché. Le dije lo orgullosos que nos sentimos los católicos y los latinos que nos representara y le dije que Dios le diera sabiduría”, reveló Quintana en diálogo con Caracol Televisión.
Luego, el campeón del Giro de Italia del 2014 y de la Vuelta a España del 2016 siguió su camino y completó la prueba en el puesto 25, aunque ya tenía su propia victoria asegurada en el bolsillo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario