El clima en Neuquén

icon
24° Temp
31% Hum
La Mañana Ultraderecha

Quién es Jordan Bardella, la nueva "estrella" de la ultraderecha en Francia

Con sólo 28 años, el joven líder de la Agrupación Nacional, de Marie Le Pen, logró el triunfo en las elecciones parlamentarias de la Unión Europea.

En las elecciones parlamentarias europeas del pasado fin de semana, donde hubo un marcado avance de la ultraderecha en varios países, se destacó una nueva figura en la política francesa: Jordan Bardella, un joven líder de la extrema derecha que sale a confrontar directamente con el presidente Emmanel Macron.

Bardella tiene sólo 28 años y es un dirigente carismático de la Agrupación Nacional (RN), audaz y con un inteligente manejo de las clásicas consignas de la ultraderecha francesa a las que recurre habitualmente, pero con una moderación y argumentación que lo diferencian de su mentora, Marine Le Pen.

En estos comicios, Bardella llevó adelante una campaña que terminó asestándole un duro golpe a la alianza de Macron. Obtuvo el doble de sufragios que su rival: alcanzó el 31,37% de los votos, un resultado histórico que empujó al presidente a convocar a elecciones anticipadas en Francia.

Bardella y su partido obtuvieron el doble de votos

Serán en dos rondas, el 30 de junio y el 7 de julio, y si la Agrupación Nacional se impone, el elegido para ocupar el cargo de Primer Ministro será Bardella.

Los últimos sondeos muestran que RN tiene una intención de voto del 33% al 34%, más de 15 puntos por encima del resultado que obtuvo hace dos años.

Jordan Bardella, la nueva figura de la ultraderecha francesa.
Jordan Bardella, la nueva figura de la ultraderecha francesa.

Jordan Bardella, la nueva figura de la ultraderecha francesa.

Un antiinmigrante de sectores humildes

Bardella tiene un discurso muy duro contra la inmigración, uno de los temas más conflictivos en Europa. Exige limitar su libre circulación, controlando los pasos fronterizos nacionales.

Nuestra civilización puede morir. Y puede morir porque quedará sumergida en migrantes que habrán cambiado nuestras costumbres, cultura y forma de vida de forma irreversible”, afirmó recientemente en un acto político de su partido.

Lo que lo diferencia de Le Pen y de otros dirigentes de derecha es que lo dice desde un lugar diferente. De hecho, el mismo es hijo de inmigrantes.

Hijo de una inmigrante italiana, se crió en un barrio humilde

Tras la separación de sus padres cuando tenía sólo un año, Jordan fue criado por su madre, una inmigrante italiana, en los barrios humildes del norte de París. Y su infancia se desarrolló en barrios afectados por el tráfico de drogas y la violencia.

Sin embargo, pudo asistir a una escuela privada, donde los gastos los pagaba su padre, que tenía un pequeño negocio de alquiler de máquinas de café y expendedoras.

Bardella cuenta con más de un millón de seguidores en Tik Tok.
Jordan Bardella cuenta con más de un millón de seguidores en Tik Tok.

Jordan Bardella cuenta con más de un millón de seguidores en Tik Tok.

Salto a la política en Francia

Cuando habla de la inmigración y las clases sociales, lo hace con conocimiento y con bastante moderación, a diferencia de otros dirigentes de ultraderecha.

Los analistas señalan que con su discurso marca una ruptura con los tecnócratas formados en escuelas de élite que han dominado la política francesa.

En Francia se habla de una “Bardellamanía” porque el dirigente ha reformulado el tradicional mensaje de la derecha nacionalista con mucha eficiencia.

Es un gran impulsor de las consignas de derecha en las redes sociales. Cuenta con más de un millón de seguidores en Tik Tok y demostró ser una figura importante para atraer público joven.

Tuvo una vertiginosa carrera política. Entró a la agrupación de Le Pen con sólo 17 años, muy influido por los violentos disturbios en los suburbios franceses de 2005. Y nunca paró.

Pronto abandonó los estudios universitarios en Geografía para dedicarse a la política, el único trabajo que realiza. En noviembre de 2022, fue elegido sucesor de Marine Le Pen como presidente del partido de extrema derecha.

Bardella es la primera persona que dirige Agrupación Nacional sin ser miembro de la familia Le Pen.

Bardella tiene un vínculo muy cercano con sus votantes.
Bardella tiene un vínculo muy cercano con sus votantes.

Bardella tiene un vínculo muy cercano con sus votantes.

Más cordial, menos polarizador

Bardella maneja con cautela sus palabras. Evita la polarización dura y los términos chocantes, aunque mantiene una fuerte convicción xenófoba.

Nadie lo puede calificar de antidemócrata, xenófobo o racista, lo que si sucede con otros dirigentes de ultraderecha.

Por ejemplo, la extrema derecha utiliza mucho el concepto de “Gran Reemplazo”, para argumentar que la inmigración musulmana y africana amenaza sustituir a la población europea. Él lo evita.

Yo no uso este término, porque es un concepto muy intelectual”, dijo hace poco en una entrevista con El País. Pero sí respalda el planteo: “Señala una realidad. Donde crecí hay franceses que ya no reconocen el país donde crecieron, incluidos franceses de origen inmigrante”.

Ahora apunta contra Macron para ganarle las elecciones parlamentarias francesas. "Nuestros compatriotas han expresado su deseo de cambio. Emmanuel Macron es esta noche un presidente debilitado”, afirmó Bardella.

Bardella “ha tenido un objetivo desde los 17 años, convertirse en primer ministro y presidente”, explicó el periodista Pascal Humeau, muy cercano al dirigente. “Y no creo que nadie pueda descarrilarlo”, remató.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario