El clima en Neuquén

icon
28° Temp
28% Hum
La Mañana Jeff Bezos

Real: Jeff Bezos quiere poner una fábrica en la Luna

Blue Origin, la empresa del dueño de Amazon, encontró la forma de aprovechar la superficie del satélite para generar energía.

Blue Origin, la empresa aeroespacial fundada por el multimillonario dueño de Amazon, Jeff Bezos, hasta ahora se había centrado centrado en su cohete suborbital New Shepard. Sin embargo, tiene planes más ambiciosos, por ejemplo una estación espacial comercial y un nuevo sistema de fabricación de paneles solares llamado Blue Alchemist.

La empresa afirma que su tecnología puede fabricar paneles solares de forma barata y segura utilizando únicamente regolito lunar, es decir el material de la superficie de la Luna.

Desde 2021, Blue Origin afirma que ha estado fabricando paneles solares utilizando regolito lunar simulado y ya demostró cada paso del proceso. Todo comienza con el regolito simulado, que Blue Origin fabrica para que sea química y mineralógicamente idéntico al que se encontraría en la Luna. Luego, Blue Alchemist utiliza un proceso para fundir el regolito, alcanzando temperaturas superiores a los 1.600 grados Celsius. Con las materias primas fundidas, el reactor utiliza un proceso denominado electrólisis del regolito fundido para separar el hierro, el silicio y el aluminio.

jeff-bezos.jpg

La producción de paneles solares de alta calidad requiere silicio no adulterado, y Blue Origin afirma que su proceso alcanza una pureza superior al 99,999%. Los métodos estándar de purificación del silicio en la Tierra requieren productos químicos tóxicos e inestables, pero todo lo que Blue Alchemist necesita es la energía de la luz solar. De hecho, el único subproducto de Blue Alchemist es el oxígeno liberado de los óxidos lunares. Este gas burbujea durante la electrólisis y puede utilizarse como combustible o aire respirable. El bajo impacto ambiental significa que esta tecnología también podría ser utilizado en la Tierra.

Blue Alchemist fabrica todo lo necesario para desplegar los nuevos paneles solares, incluidos los cristales que protegen los paneles de las duras condiciones lunares y los cables de transmisión. Los ingenieros de la empresa creen que los paneles de Blue Alchemist tendrán una vida útil de unos diez años. Incluso si no duran tanto, se pueden fabricar más: Blue Origin dice que esta tecnología puede "escalarse indefinidamente".

Blue Origin afirma que su tecnología de fabricación de paneles solares está en consonancia con los objetivos de la NASA para una presencia humana a largo plazo en la Luna. Existe un gran interés por la llamada utilización de recursos in situ. Cada gramo que hay que sacar de la Tierra para utilizarlo en el espacio aumenta los costos. Por eso, fabricar lo que se necesita a partir de materiales en el lugar de destino puede ahorrar mucho tiempo y dinero. Los años dirá si Blue Alchemist se convierte en parte de los objetivos de la NASA de ir de la Luna a Marte.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario