El clima en Neuquén

icon
22° Temp
43% Hum
La Mañana Trump

Trump en la mira de Irán: el crimen que el régimen iraní no le perdona

Revelan en Estados Unidos que había un complot de Teherán en marcha para asesinar al exmandatario. Cuál es el motivo.

Al parecer, Thomas Matthew Crooks, el adolescente de 20 años que el sábado pasado disparó sobre Donald Trump, no era el único que quería asesinarlo. También Irán habría tramado un complot para matar al expresidente de Estados Unidos, motivo por el cual el Servicio Secreto reforzó su protección.

Así lo revelan fuentes de la Casa Blanca a la cadena estadounidense CNN. El plan, aclaran, no estaba relacionado con el ataque de Crooks en Butler, Pensilvania.

El complot iraní no estaba relacionado con el ataque en Pensilvania

El vocero del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, reconoció a la cadena de noticias que la agencia recientemente “agregó recursos y capacidades de protección al equipo de seguridad del expresidente” a raíz de esta nueva información.

El operativo de seguridad del sábado, según señalan, estaba dirigida a evitar un ataque desde el exterior. Pero, por lo visto, no tuvieron en cuenta un posible atentado interno, como ocurrió.

No queda claro cómo semejante operativo de seguridad falló en evitar que un adolescente se subiera a un techo y disparara con un rifle AR-15 desde sólo 120 metros del exmandatario.

Donald Trump es protegido por agents del Servicio de Seguridad.
Tras el intento de asesinato, Donald Trump es protegido por agents del Servicio de Seguridad.

Tras el intento de asesinato, Donald Trump es protegido por agents del Servicio de Seguridad.

Por qué Irán apunta contra Trump

Irán ha prometido en reiteradas oportunidades vengarse por el asesinato de Qasem Soleimani, el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) del ejército iraní, en enero de 2020.

Soleimani fue asesinado en un ataque selectivo con drones estadounidenses el 3 de enero de ese año en Bagdad, la capital iraquí, por orden del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El general Soleimani fue asesinado por orden de Trump

Se trató de un "ataque de precisión" durante la madrugada en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Bagdad, a donde Soleimani había llegado procedente de Siria. Con él iban miembros de la milicia iraquí apoyada por Teheran.

Soleimani estaba a cargo de coordinar y organizar estos grupos insurgentes en la zona, que combaten contra Israel y Estados Unidos.

El general Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos en 2020.
El general Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos en 2020.

El general Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos en 2020.

El propio Trump, poco después de la operación militar, dijo: "Ejecutamos con éxito un ataque de precisión que mató al terrorista número uno del mundo. Tomamos acciones anoche para detener una guerra, no para comenzar una guerra”.

El ataque provocó indignación en Irán, cuyo máximo líder, el ayatollah Alí Jamenei, prometió una "venganza severa contra los criminales" detrás del "martirio" de Soleimani.

El vehículo de Soleimani destrozado por el ataque de drones estadounidenses en Bagdad
El vehículo de Soleimani destrozado por el ataque de drones estadounidenses en Bagdad

El vehículo de Soleimani destrozado por el ataque de drones estadounidenses en Bagdad

Trump y otros funcionarios en la mira

Desde ese momento, tanto el expresidente como los funcionarios de su gobierno son blancos de la prometida venganza iraní. Todos aún tienen custodia personal.

El primero en la lista era John Bolton, quien se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional de Trump. De hecho, en agosto de 2022 se detuvo a un iraní por intentar orquestar el asesinato de Bolton.

Varios exfuncionarios de Trump son posibles objetivos de la venganza iraní

También el exsecretario de Estado Mike Pompeo era un objetivo de las milicias iraníes, según una fuente de los servicios de seguridad.

Fuentes citadas por la CNN afirmaron que si bien hace tiempo las agencias de seguridad están preocupadas por la posibilidad de que Irán intente asesinar a exfuncionarios de Trump y al propio expresidente, “recientemente hubo un repunte significativo de la amenaza”.

El ex general iraní Qasem Soleimani.
El ex general iraní Qasem Soleimani.

El ex general iraní Qasem Soleimani.

Es más, señalan que las advertencias coincidieron con un notable aumento de los mensajes on line y en las redes sociales iraníes que mencionan a Trump.

Por ese motivo, el Servicio Secreto y el equipo de campaña de Trump fueron informados de esta amenaza antes del acto político del sábado en Pensilvania.

"El Servicio Secreto se enteró del incremento del peligro por esta fuente. El NSC (siglas en ingles del Consejo de Seguridad Nacional) contactó directamente con un alto nivel del Servicio Secreto para estar absolutamente seguros de que continuaban rastreando los últimos informes”, dijo la fuente a la CNN.

El equipo de campaña de Trump no quiso hablar del tema. "No hacemos comentarios sobre el dispositivo de seguridad del presidente Trump. Todas las preguntas deben dirigirse al Servicio Secreto de Estados Unidos", dijeron.

También se supo que funcionarios del Servicio Secreto han advertido al equipo de Trump en repetidas ocasiones lo peligroso de realizar actos políticos al aire libre, ya que plantean mayores riesgos que los eventos en sitios cerrados, más fáciles de controlar.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario