Nación incluyó a Cipolletti entre las ciudades de riesgo
La calificación es porque hay contagios locales de coronavirus. Para las autoridades sanitarias de Río Negro, "no hay alarma".
Cipolletti fue incluida por el Gobierno nacional entre los puntos del país con transmisión viral local de coronavirus. Se trata de uno de los parámetros para considerar que un paciente con síntomas como fiebre y tos debe ser tratado como sospechoso.
Fuentes del Ejecutivo provincial aseguraron que "no hay alarma" por la definición del gobierno nacional y estimaron que son medidas que se adoptan en base a criterios estadísticos, como la cantidad de infectados sobre la población total. En la misma línea, la secretaria de Políticas Públicas de Salud de Río Negro, Mercedes Iberó, aseguró: "Nación cambió el viernes la definición de caso sospechoso. Estamos evaluando si adherimos a ese cambio o no. Hay muchas provincias que no adhirieron".
Te puede interesar...
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área Metropolitana de Buenos Aires, la provincia de Chaco y ciudades como Ushuaia, Santa Fe, Rosario, Rafaela, Córdoba, Alta Gracia y Río Cuarto son los otros puntos del país señalados por Nación por la circulación local de COVID-19.
Desde hace semanas, en Río Negro, Salud considera el antecedente de viaje a esas provincias como un factor clave para considerar que una persona con fiebre asociada a dolor de garganta, tos o malestar general es sospechosa de contagio de coronavirus.
Desde Salud no confirmaron si el status sanitario que le dio Nación a Cipolletti -junto a Bariloche, Choele Choel y Catriel- provocará cambios en la atención de posibles pacientes, con la realización de hisopados, por ejemplo.
Lo que sí ocurriría es que potenciales infectados serían obligados a mantener 14 días de aislamiento, en los que les harían un seguimiento por la posible aparición de síntomas. "Nosotros adherimos a la definición de zonas de contagio aplicando el aislamiento", aseguró Iberó en la conferencia de prensa diaria que brinda el Ministerio de Salud.
Por otro lado, la funcionaria descartó que pacientes diagnosticados con COVID-19 que están internados sin síntomas sean trasladados a sus casas para esperar allí que el virus desaparezca. Esa alternativa achicaría el riesgo de contagio en hospitales. Sin embargo, Iberó dijo que no está en los planes. "No se contempla que los pacientes, aún sin síntomas, vayan a su casa. Nos manejamos con los criterios de la Organización Mundial de la Salud y Nación", fundamentó.
Parte sanitario
En la provincia, la cantidad de pacientes activos con coronavirus volvió a superar los 100. Hubo dos pacientes dados de alta, pero se confirmaron cinco nuevos infectados, por lo que existen 101 personas con la enfermedad.
Además, este sábado se descartaron 15 pacientes sospechosos, uno de ellos de Cipolletti.
Desde la aparición del virus en la provincia, hace un mes, 22 personas fueron dadas de alta y tres murieron porque el virus agravó patologías previas.
LEÉ MÁS
De Neuquén a China: la historia de Juan, el piloto del vuelo al otro lado del mundo
Gaido analizó la cuarentena con Alberto Fernández
Es oficial: por la cuarentena administrada exceptúan 11 nuevas actividades
Covid-19: en el país se registraron tres nuevas muertes y suman 2839 casos
Dejá tu comentario