El clima en Neuquén

icon
20° Temp
68% Hum
La Mañana Añelo

Neuquén es la segunda provincia con más crecimiento poblacional

La población creció en más de 1200 habitantes por mes desde 2010. Añelo pasó de 10.800 habitantes a casi 18 mil, con el doble de crecimiento que la provincia.

Los resultados provisionales del Censo Nacional 2022 confirman la tendencia que vino anticipando el Registro Civil de la provincia en los últimos años: la población de Neuquén creció en más de 1200 habitantes por mes, en promedio, desde 2010. Es la segunda jurisdicción con mayor crecimiento poblacional entre los dos últimos censos, detrás de Tierra del Fuego.

El Censo del año pasado relevó una población de 726.590 habitantes en la provincia. El crecimiento respecto a 2010 fue del orden del 32 por ciento. El crecimiento fue de casi tres por ciento por año, en promedio.

De acuerdo a los datos provisionales difundidos por el INDEC del Censo 2022, la población de Neuquén constituye el 1,58 por ciento del total de la población nacional.

censo nqn 1.jpg

En una tabla de mayor a menor cantidad de población Neuquén ocupa el decimoquinto lugar entre las 24 jurisdicciones del país.

La población neuquina vive en 273.685 casas particulares y 392 viviendas colectivas. Viven en casas particulares 723.663 personas y en viviendas colectivas viven 2920 personas. Habitan en la calle siete personas, según el Censo. La mitad de la población neuquina está radicada en el departamento Confluencia. No fueron discriminados los datos por ciudad todavía.

Añelo de la mano de la atracción que representó Vaca Muerta en la última década presentó un crecimiento poblacional aceleradísimo. Viven en el corazón de la zona núcleo del shale 17.893 personas, mientras que en 2010 se contaron 10.786 habitantes en el mismo territorio. El salto de la población de Añelo fue del 66 por ciento en doce años. El doble que el de la provincia.

censo nqn.jpg

El segundo departamento más poblado de la provincia es Zapala con 45.320 habitantes. Tercero en población aparece el departamento Lacar con 39.870 habitantes. Le sigue un departamento netamente petrolero: Pehuenches, con 33.545 habitantes. Y en el quinto lugar aparece Huiliches, con 20.081 habitantes.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022. El INDEC informó los datos primarios del relevamiento recién este martes. La información comprendió los resultados provisionales de los operativos de viviendas particulares, de viviendas colectivas y de población en situación de calle del CENSO 2022.

Embed

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario