Además de celebrar la diversidad, la movilización también fue espacio para recordar las deudas pendientes con la comunidad.
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ tuvo su 20° edición en la ciudad de Neuquén, con una concentración en el Monumento a San Martín, en pleno centro, desde las 18 y celebrando la diversidad pese a los tiempos de pandemia, no sin olvidarse de las deudas pendientes.
Es que entre los reclamos estuvieron la Ley Integral Trans, una Educación Sexual Integral no binaria (que, afirman, "visibilice y ponga en valor todas las diversidades, identidades, vínculos y corporalidades humanas") y una nueva ley antidiscriminación. Es que además de la ampliación de derechos, el colectivo LGBTIQ+ también está en alerta por los crímenes de odio y la discriminación que todavía persiste.
Te puede interesar...
"Marchamos para seguir ampliando nuestros derechos y para visibilizar nuestro orgullo", dijeron desde la organización
A través de las redes sociales de la marcha, se le solicitó a los participantes que lleven sus banderas y barbijos, además de advertir de que es importante mantener el distanciamiento social.
"Nuestra principal reivindicación al marchar fue y sigue siendo la lucha por la igualdad y visibilizar nuestros reclamos, las conquistas y nuestro orgullo por nuestra orientación sexual, identidad y expresión de género", apuntaron en un comunicado.
La Marcha también fue un espacio para reclamar la reglamentación del Cupo Laboral Trans bajo el lema: "TraVajo para Todes".
La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del Alto Valle de Neuquén y Río Negro está constituida por la Asociación Civil Gaia-Nueva Crianza, ATTTA Neuquén, Conciencia VIHDA, Varones Trans y No Binarios, Mesa por la Igualdad de Neuquén, Diversidad Neuquén y Río Negro, MTD Diversidad, Comisión de la Diversidad, Mole Diverso, Movimiento Evita, Lohana Berkins Corriente Nacional, entre otras.
Leé más
El gremio petrolero le respondió a Grabois: "es un ignorante"
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario