Esperan que el Gobierno renueve los contratos de 740 trabajadores de planes sociales y confirme el incremento de partidas para comedores y merenderos.
Integrantes de las organizaciones sociales y políticas CTEP, Polo Obrero, FOL y Darío Santillán planifican un miércoles de reclamo con un acampe por tiempo indeterminado en el centro capitalino. La manifestación comenzará mañana a las 9 y será sobre la Avenida Argentina para pedir al Gobierno que renueve 740 contratos de trabajadores de planes sociales y el aumento de las partidas para los comedores y merenderos.
Soledad Urrutia, dirigente de la CTEP contó a LMNeuquén que hace días están con medidas de fuerza y que ya probaron hablar con legisladores provinciales, el defensor del pueblo y hasta el obispo Fernando Croxatto para que intercedan con el Ejecutivo provincial y les dé respuesta. "Pero no conseguimos nada aún y por eso vamos a hacer un acampe de 24 horas", aseguró.
"Se nos vence el contrato de obras de 740 familias, son 740 familias que se quedan sin laburo, de las cuales la mayoría son mujeres", afirmó la dirigente, quien aclaró que en situaciones anteriores frenaron medidas de fuerza por la convocatoria a reuniones. Esta vez, advirtió, no lo harán si no es con los contratos ya firmados.
Urrutia aseguró que los incumplimientos de parte del Ejecutivo provincial son desde abril pasado y que están cansados de esperar el aumento de las partidas de los merenderos y comedores, que hace tiempo vienen con incremento de asistentes, dijo.
"Es una situación bastante preocupante porque ninguno quiere agarrar la pelota, el gobierno actual ya no quiere decir nada porque están en retirada, pero en realidad tendrían que trabajar hasta diciembre. Y tampoco nos ponemos reunir con el próximo gobierno porque aún no está en funciones", manifestó.
La dirigente de la CTEP aseguró que van a pasar la noche en la calle a la espera de obtener alguna respuesta. "No queremos más reuniones, sino soluciones, se nos vencen los contratos y esto es una desolación, el precio de la canasta básica y el vencimiento de los contratos que dejan sin sustento a muchísimas familias", afirmó.
"Durante meses las organizaciones sociales vienen sosteniendo reclamos urgentes y el gobierno no responde. Ante esta situación se han tomado diferentes acciones de lucha y se han visitado e interpelado a instituciones y organismos como Legislatura provincial, Defensoría del Pueblo y el obispado. Sin embargo, no existe ninguna propuesta por parte de la autoridades provinciales, y ante el avance de la inflación, el aumento de la precarización y la pobreza, las delegadas y delegados de las organizaciones hemos definido iniciar una jornada de acampe para este miércoles 27", insistió.
La semana pasada los integrantes de organizaciones sociales fueron hasta la Catedral y le entregaron un escrito al obispo, Fernando Croxatto, para pedirle su intervención en el conflicto que están atravesando con el gobierno provincial.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario