El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana camión

Accidente en la Ruta 237 del camión con gas: corte total y una "llama activa" que mantiene el peligro

El choque entre el camión con gas inflamable y un auto mantiene la ruta cerrada a la altura de Villa Llanquín. ¿Cuáles son las vías alternativas?

El humo dibuja una amenaza sobre la Ruta Nacional 237, al tiempo que los equipos de emergencia intentan controlar un escenario de alto riesgo por un accidente. Un camión cargado con gas inflamable y un Fiat Palio protagonizaron un violento choque en la tarde del sábado, dejaron tres heridos y una situación que mantiene en vilo a los conductores. El peligro todavía no terminó.

Desde el momento del impacto, se decidió cerrar completamente la circulación en el kilómetro 1607 de la ruta, en cercanías de Villa Llanquín. Y la situación aún sigue sin resolverse. La presencia de líquido inflamable y la temida “llama activa” mantienen en alerta máxima a los bomberos y especialistas en emergencias químicas, que trabajan contra el reloj para evitar un desastre mayor.

El siniestro ocurrió alrededor de las 17 del sábado, cuando por motivos que aún se investigan, el camión impactó contra el automóvil, que ya se encontraba envuelto en llamas.

accidente- ruta 237- auto- camión-2.jpg
El choque entre el camión y el Fiat Palio. Todavía los bomberos intentan contener el gas por el incendio.

El choque entre el camión y el Fiat Palio. Todavía los bomberos intentan contener el gas por el incendio.

Los ocupantes del Palio—tres adultos—fueron rescatados con lesiones leves, mientras que el conductor del camión salió ileso. Sin embargo, el peligro no estaba en los heridos, sino en la carga del vehículo de gran porte: gas inflamable en plena zona de tránsito turístico.

Incendio del camión con gas: las rutas alternativas

Pasadas las 20.30, la Ruta 237 seguía bloqueada, sin estimaciones de reapertura. Vialidad Nacional confirmó que el corte se mantendrá hasta nuevo aviso, un fenómeno que dejó a cientos de viajeros sin otra opción que tomar rutas alternativas como la 40 (por Siete Lagos) para llegar a San Martín de los Andes o Villa Traful.

Bomberos de Villa La Angostura, Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y especialistas del Centro de Información Química para Emergencias (CIQUIME) se encuentran en el lugar analizando la situación y monitoreando el estado del camión.

El principal problema radica en la posible inestabilidad de la carga y la presencia de una “llama activa” que todavía no ha sido sofocada por completo. Esto obliga a un trabajo extremadamente cuidadoso, ya que cualquier chispa podría desencadenar un desenlace catastrófico.

Desvíos y paciencia: el único camino posible

Para quienes tenían planeado viajar entre Neuquén y la cordillera, la única opción es optar por caminos alternativos. Vialidad Nacional informó que las rutas habilitadas son la 22, la 40 y la 234. Sin embargo, el corte en la 237 complica los tiempos de viaje y genera largas demoras en los desvíos.

Por el momento, la incertidumbre es total. No hay un horario estimado para la reapertura y todo depende de los trabajos que logren estabilizar el camión sin que el fuego se descontrole. La recomendación es clara: evitar la zona y mantenerse atentos a los informes oficiales.

Las imágenes del accidente, con el humo lotando en el aire, siguen circulando en las redes sociales, y a esto se le suma el mal clima que hay en toda la provincia por la alerta por lluvias. Se recomienda a todos los que circulen por la zona de la cordillera, hacerlo con extrema precaución.

Incendio de un camión con gas.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario