El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana lluvias

Advierten por falta de lluvias y nieve en la cordillera: "Una tragedia"

El otoño es la estación donde se espera la mayor cantidad de estos fenómenos meteorológicos pero este año viene con déficit.

Los niveles de lluvia y nieve en la cordillera no están siendo los esperados para esta altura del año, según se advirtió desde la AIC, donde se aguarda por eventos extraordinarios que puedan cambiar el panorama.

¿Cuánto debería preocupar esta situación? Según el meteorólogo Fernando Frassetto, “hablar de buen tiempo en junio es grato para la ciudad, pero es una tragedia para la cordillera”, dijo en diálogo con LU5, y advirtió que si bien se está recién en el comienzo “la mayoría de los pronósticos de los centros internacionales, las nuestras, las que ustedes quieran ver hablan de una tendencia climática deficitaria”.

Subrayó que se trata de una situación “estacional, o sea, de fenómenos estacionales. En el océano Pacífico está normal, no hay eventos ni niños ni niñas, lo que tenemos por varias razones y por el elemento más allá del Pacífico Central, que es el Niño-Niño, es una tendencia al déficit. Eso es lo estacional”.

Villa La Angostura en otoño.jpg
Vecinos de La Angostura pidieron explicaciones por los gastos de la política.

Vecinos de La Angostura pidieron explicaciones por los gastos de la política.

Indicó que mayo cerró “alrededor de la media, pero con un poco de déficit y no hay abundancia de precipitaciones para recuperar la cuenca luego de la sequía del verano y un otoño en general deficitario”.

Pese a esta situación, el meteorólogo indicó que existe la “esperanza en la segunda quincena de junio y todavía nos faltan tres meses con junio, julio y agosto, que completan el 70% casi de la precipitación anual, sobre todo en cuencas como el Neuquén, y después ya los fenómenos subestacionados. Y esos son fenómenos que se pueden armar a largo plazo, pero que tienen efectos y se pueden solamente captar en términos de siete a diez días”.

Evento

“Esperamos por un evento de mucha importancia, que compense esta falta de lluvias que estamos viendo todavía. Pero eso no se ve en el horizonte”, señaló Frassetto.

Sostuvo que se espera algo de lluvias débiles para estos días, pero que “la primera quincena de junio hasta ahora es demasiado tranquila. Lo van a ver, porque la semana se va a ir desarrollando con tardes muy agradables, sin viento, y la semana que viene también”.

Por eso y más allá de las tendencias, desde la AIC esperan que “algún fenómeno pueda irrumpir”. “Nosotros monitoreamos permanentemente todos los días, varias veces por día, cómo evolucionan las condiciones de acá a quince días, de acá a un mes y por ahí aparece un sistema que nos sorprenda y nos de buenas precipitaciones”, dijo.

SFP Otoño hojas colores (6).JPG

Recordó que en 2008, donde se dio una de las grandes crecidas, se venía de una importante sequía en 2007. “Fue un año en general pobre el 2008, pero un solo frente nos dio la lluvia de casi todo el otoño. Así que hay que estar atentos a eso. Los fenómenos estacionales, que hasta ahora son deficitarios, y algún fenómeno subestacional que pueda armarse y que nos de lluvia y nieve en la próxima semana”, advirtió Frassetto.

En cuanto al pronóstico de esta semana para el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, dijo que habrá buen tiempo, con tardes con temperaturas que pueden llegar a los 20 grados.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario