El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Alerta

Alerta naranja por lluvia y posibles deslaves en las rutas

La zona más complicada está en Ruta 40, donde Vialidad Nacional inspeccionará una ladera con un drone. Piden precaución al transitar.

Rige una alerta naranja por lluvias en los departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y la zona de Aluminé, que podrían producir deslaves y desbordes de ríos o arroyos. Sin ir más lejos, este martes se informó acerca de un desprendimiento de rocas sobre la Ruta 40, en el tramo que va de Villa La Angostura a Bariloche. Se trata de la misma ladera que en julio 2019 sufrió un espectacular derrumbe con enormes bloques de piedra que cayeron sobre la calzada.

Por tal motivo, personal de Vialidad Nacional sobrevolará la zona con un drone para inspeccionar cuál es el estado de la ladera conocida como Brazo del Huemul. Esta vez, el derrumbe se localizó en el kilómetro 2095. "Hubo caída de rocas con deslave, pero la zona ya se despejó y durante la tarde hoy quedó transitable con precaución. Igualmente, este miércoles está yendo gente de Vialidad con un drone para inspeccionar la ladera", comentó el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti, en diálogo con LMN.

El derrumbe se localizó a unos 60 metros más adelante del espectacular desprendimiento de la montaña que se registró en 2019.

"Debido a la cantidad de agua que ha caído, puede haber deslaves en distintos tramos de las rutas de cordillera. Por eso, se recomienda a los que tengan que viajar, que lo hagan en horas diurnas y con precaución", expresó el funcionario provincial.

derrumbe- rocas- brazo del huemul- ruta 40- Villa La Angostura.jpg

Los puntos más críticos son Aluminé hacia el sur de la provincia, donde se registraron lluvias torrenciales. También en Villa La Angostura y San Martín de los Andes. "En estos lugares tuvimos mucho trabajo para encauzar a los arroyos. Por el momento no hubo que evacuar a nadie, aunque si realizamos asistencias en viviendas donde entró el agua", comentó Giusti.

Lluvia y fuertes ráfagas de viento

En otro frente se registraron vientos muy fuertes, como ser en Zapala, donde según Giusti hubo ráfagas de más de 90 kilómetros por hora.

tuit viento zapala 01.JPG

El tiempo mejora este miércoles, aunque de forma transitaria ya que se espera el ingreso de otro temporal de viento y lluvia en la zona centro y los valles y meseta de la provincia. Hacia la cordillera, más nieve. Esto será entre el jueves y el viernes.

El alerta nivel naranja que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) implica dar aviso rápidamente a las defensas civiles del interior de la provincia.

"Por ahora hay mucha presencia de agua. Las precipitaciones oscilarán entre los 40 y los 60 milímetros. Por esto, tenemos que avisar y también seguir monitoreando la zona sur y, obviamente, los pasos fronterizos”, indicó el subsecretario de Defensa Civil.

derrumbe- rocas- brazo del huemul- ruta 40- Villa La Angostura- 2.jpg

Pasos fronterizos

Sobre los pasos fronterizos, reparó sobre el Cardenal Samoré, el cual estará habilitado sólo de 15 a 18 por cortes de energía, el martes y miércoles. En cualquier caso, se recomienda transitar con precaución, llevar cadenas y consultar sobre el estado de las rutas a personal de Vialidad provincial o nacional antes de viajar, sobre todo si los viajantes necesitan cruzar al país vecino.

ruta 231- paso cardenal Samoré- vialidad nacional.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario