El clima en Neuquén

icon
36° Temp
9% Hum
La Mañana Patricia Bullrich

Amenazó con envenenar a Patricia Bullrich cuando visitó Villa La Angostura: el mensaje que publicó en sus redes

Fue la semana pasada, cuando la ministra visitó la localidad cordillerana. Se llevó adelante un allanamiento y el hombre fue demorado.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén inició una investigación por el delito de intimidación pública a un trabajador gastronómico de Villa La Angostura. En el contexto de la visita que la semana pasada realizó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el hombre escribió en sus redes sociales que podía envenenarla.

El hecho bajo investigación fue cometido el pasado 25 de noviembre, alrededor de las 18.30. El investigado trabajaba contratado por la empresa que brindó el servicio de catering durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en el Centro de Congreso y Convenciones de la ciudad. En ese marco, realizó una publicación en Instagram con su imagen y un mensaje que decía: “tengo la posibilidad de envenenar a la policía, a nuestra ministra y al puto presidente genchiiiiii”.

La publicación fue advertida por personal de la Policía, y el fiscal del caso Adrián De Lillo junto al asistente letrado Ramiro Amaya. Al día siguiente, a la mañana, se concretó un allanamiento en una vivienda, en cuyo predio había una casilla rodante en la que dormía la persona que realizó la publicación. El operativo se llevó adelante con el objetivo de secuestrar teléfonos celulares y dispositivos electrónicos. Fue autorizado por la jueza de garantías, Laura Barbé.

Por orden de los representantes del MPF, esta persona fue demorada y notificada de que está bajo investigación. Luego, quedó en libertad. Al estar involucrada una ministra de la Nación, se informó que el MPF derivará el caso hacia el ámbito de la Justicia Federal para su resolución.

Patricia Bullrich en villa la angostura

Patricia Bullrich celebró la baja de los homicidios

El pasado 25 de noviembre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó en Villa La Angostura, la IV Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, junto al gobernador de la provincia, Rolando Figueroa.

La ministra dio a conocer las estadísticas de seguridad de su gestión, que comenzó el 10 de diciembre 2023 y destacó que hasta el mes de septiembre de 2024, muestran una disminución significativa del 15.7% en la cantidad de homicidios en comparación con el mismo período del año 2023.

En cifras concretas, durante 2023 se registraron 1.500 homicidios acumulados, mientras que en 2024 el número desciende a 1.264. “Este avance también se refleja en la tasa acumulada, que pasó de 3.22 en 2023 a 2.69 en 2024, consolidando una tendencia a la baja en los indicadores”, resaltó la ministra.

"Estamos construyendo un país más seguro, unificando esfuerzos entre Nación y provincias, dejando de lado diferencias políticas para priorizar a los argentinos. Hoy firmaremos una serie de convenios para optimizar el acceso a la información criminal, y para reforzar nuestra capacidad operativa frente a los desafíos del crimen organizado”, afirmó la ministra.

Asimismo, resaltó el papel de cada provincia en este esfuerzo conjunto: "El compromiso de provincias como Salta, Formosa y Neuquén al adherirse a programas específicos fortalece áreas clave como la seguridad penitenciaria, el control de precursores químicos y la lucha contra la violencia en el deporte. Estamos dando un mensaje claro: la seguridad no es opcional, es una prioridad nacional”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario