El clima en Neuquén

icon
36° Temp
9% Hum
La Mañana constitución

Aquella primera constitución para que Neuquén empezara a funcionar como provincia

Hace 67 años entraba en vigencia la Carta Magna, la antesala de las los comicios para elegir a las autoridades constitucionales.

Fue el primer gran paso para que Neuquén dejara de ser territorio y comenzara a funcionar como provincia. Antes de las históricas elecciones de 1958, el 1 de diciembre del año anterior entraba en vigencia la primera constitución que regiría los destinos de estas tierras.

El 28 de noviembre de 1957, 24 convencionales neuquinos que representaron a la Unión Cívica Radical Intransigente, la Unión Cívica Radical del Pueblo, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista sancionaron la Carta Magna luego de un intenso trabajo y debate que demandó casi tres meses.

Fue un paso importante porque antes de que Neuquén pudiera elegir a sus propios gobernantes a través del voto popular, era necesario tener una constitución que reglamentara el funcionamiento de los tres poderes del Estado.

El proceso, que hoy a la distancia se ve como un trámite burocrático, no había sido para nada fácil. Los neuquinos venían reclamando desde hace años poder tener su independencia del gobierno nacional para administrar sus propios recursos y decidir qué vecinos serían los responsables de esa administración.

El primer paso lo habían dado un grupo de personas que viajaron en 1955 para entrevistarse con el presidente Juan Domingo Perón. El jefe del Estado los atendió y escuchó y les prometió que enviaría el proyecto de provincialización (junto con el de Río Negro, Formosa, Chubut y Santa Cruz), trámite que se hizo y que el Congreso sancionó justo antes del golpe de Estado que lo derrocó ese mismo año.

Después de la constitución, las elecciones en Neuquén

En febrero de 1958 se llevaron los comicios donde se eligieron a las primeras autoridades constitucionales. Ángel Edelman y Alfredo Asmar asumieron como gobernador y vicegobernador, respectivamente. En la capital, Víctor Aníbal García fue elegido intendente.

La constitución, madre de todas las leyes que fue modificada recién en 2006, fue el gran puntal para la provincia de Neuquén que aún hoy, con errores, especulaciones y no siempre con el cumplimiento de sus mandatos, sigue siendo el sinónimo de progreso y democracia, tal como lo pensaron aquellos constituyentes hace 67 años.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario