El incremento tuvo como puso la devaluación del tipo de cambio oficial más los impuestos. Los precios en las estaciones de servicio YPF.
Arrancó diciembre, y las estaciones de servicio YPF en Neuquén actualizaron los precios de la nafta, aplicando un aumento en todas sus variantes y segmentos. El reajuste refleja incrementos que oscilan entre el 1,6% y el 2,9%, comparado con los valores vigentes hasta noviembre.
El aumento tuvo como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el leve incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
Será el segundo mes consecutivo de aumento después de que YPF aplicara en octubre una leve baja de los precios en surtidores por la dinámica que habían mostrado los valores del crudo. Los otros jugadores - Shell, Axion y Puma - del mercado seguirán a la petrolera estatal, que también es la que concentra cerca del 60% de las ventas.
La petrolera estatal informó recientemente que sus combustibles se encuentran en la zona de paridad de importación. Eso implica que los ajustes dependen de las variaciones del dólar oficial y de los movimientos que tenga el barril de petróleo en el mercado internacional, particularmente del que se conoce como “Brent”.
La nafta, precios y detalles
La nafta súper: pasó de $972 a $988, con un aumento del 1,6%. La nafta premium (Infinia) subió de $1204 a $1225, lo que representa un incremento del 1,7%. En tanto que el gasoil común (Diésel 500) se incrementó de $1208 a $1221, el equivalente a un 1,1%. Y el gasoil premium (Infinia Diesel), pasó de $1427 a $1469, con un aumento del 2,9%.
Aunque estos porcentajes pueden parecer moderados, el impacto acumulativo de los ajustes a lo largo del año sigue siendo significativo. Sobre todo para el bolsillo de los neuquinos que tienen otros costos adicionales por vivir en la "zona Vaca Muerta".
Los costos de llenar un tanque han aumentado considerablemente, y afectan no solo a los conductores particulares y empresas de transporte, que no van a tardar en algún momento en ajustar las tarifas, en el caso del trasporte público, que se le suman otros ítems, como el salario de los choferes.
Por ejemplo, llenar un tanque promedio de 50 litros de nafta súper ahora cuesta $49.400, mientras que hacerlo con Infinia supera los $61.250. En las demás estaciones de servicio, el ajuste se dará de manera paulatina y con costos similares.
Además, el aumento del gasoil repercute directamente en los costos logísticos y de transporte de mercaderías, lo que podría derivar en nuevas subas en los precios de productos y servicios.
La inflación y previsibilidad
El ajuste del 1 de diciembre forma parte de un contexto inflacionario que afecta a los combustibles en todo el país. Desde el sector expendedor, advierten que estos precios podrían seguir subiendo, particularmente si no se estabilizan las variables macroeconómicas y el precio internacional del petróleo.
Llenar un tanque promedio de 50 litros de nafta súper ahora cuesta $49.400, mientras que hacerlo con Infinia supera los $61.250. En las demás estaciones de servicio, el ajuste se dará de manera paulatina y con costos similares.
El cambio en las pizarras de YPF sacude otra vez a los consumidores, que tiene que volver a hacer cuentas para cerrar mejor diciembre y planificar los gastos, frente a un panorama económico con menos incertidumbre, por la baja de la inflación.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario